Fénix 2, 170-187
SUGERENCIAS PARA ORGANIZAR LA SECCIÓN DE PUBLICACIONES Y FOLLETOS 187 Revisión.-Cada cierto tiempo se hará una revisión del archivador verti- cal, o de las cajas de folletos, para retirar los folletos que hayan dejado de ser útiles y también los deteriorados; así se obtiene espacio para los nuevos que llegan. Recortes, ilustraciones, bibliografías.-Además de folletos, se puede in- cluir en el arcliivador vertical una interesante sección de recortes e ilustracio- nes que se obtienen de revistas, diarios, folletos, ejemplares dupiicados, 111- completos o fuera de USO. También las bibliografías for,man parte de este material, que tiene en pote~lciamucho valor y que, adece;ada~:ente preparado se convierte en poderoso auxiliar de los libros. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA AKERS, SUSAN GREY: SirnpIe library cataloging. 2 ed. Ci~icago, A. L. A.. 1933. CONDIT, LESTER: A Pamphlet about pamphlets. Chicago, The University of Chicago Press. 1940. FELLOWS, DORCAS: Cataloging riiles. New York, The H. Wilson Company, 1926. GABLE, J. HARRIS: Manual of serials work. Chicago, A. L. A., 1927 IRELAND, NORMA OLIN: The Pharnphlet file in scliool, coliege and public libraries. Bos- han, 1937. MAC NAIR, MARY WILSON: Guide to the cataloging of oeriodicals. Washiilgton, Uni- ted States Government printing office, 1941. MANN, MARGARET: Introduction to cataloging and the classification of books. Chicago, A. L. A,, 1943. MOSHIER. MARION L.: The small piiblic library. Chicago, A. L. A., 1942. MODELOS DE EQUIPO BIBLIOTECP.RI0: Gaylord Bros., Inc. Stockton, California. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx