Fénix 2, 170-187
SUGERENCIAS PARA ORGANIZAR LA SECCIÓN DE PUBLICACIONES Y FOLLETOS 171 to, de aquí que constituyan fuentes valiosas para el investigador, el profesio- nal, el hombre de negocios, y en general para todas las personas, ya que las hay de todos los tipos y para todos los gustos. Para localizar y delimitar el campo de esta clase de publicaciones ofre- cemos las definiciones de "serie" y "periódico", que da la Asociación Ameri- cana de Bibliotecas (A. L. A . ) , entidad de reconocido prestigio en el mundo bibliotecario : Serie. "Una publicación emitida en partes sucesivas, usualmente a inter- valos regulares, y, por lo general destinada a continuar indefinidamente. Las series incluyen los periódicos, anuarios, (informes, etc.), memorias, procedi- mientos y trabajos de sociedades". (Catalog. rules. 1908, p. xvi). Periódico. "Una publicación que aparece a intervalos regulares de me- nos de un año y continúa por un período indefinido". (A. L. A. College and university library statistical report annual. 1935, p. 2 ) . Frecuencia de publicación. El intervalo que media entre la salida de un ejemplar y el siguiente constituye la frecuencia. Hay publicaciones diarias, interdiarias, semanales, quincenales, mensuales, bimestrales, trimestrales, se- mestrales, anuales, etc. Hay muchas publicaciones que no observan estricta regularidad, entonces tenemos las irregulares y hay también las eventuales, que aparecen cuando pueden. Los periódicos están sometidos aí siguiente proceso: selección, adquisición, registro, clasificación, catalogación y circulación. SELECCION Dentro del mundo de los periódicos el bibliotecario debe andar muy lis- to pues hay nacimientos, cambios, muertes. Algunos tienen un paso rneteó- rico: aparecen, brillan por un breve tiempo y niueren violentamente. Otros cambian de título, de director, de periodicidad, formato, etc. A través de to- da esta variabilidad el bibliotecario debe perseguir lo mejor, lo más útil al lec- tor en relación al momento, al ambiente y a la necesidad. Tendrán preferen- cia las revistas y periódicos representativos de los más importantes campos del pensamiento y de la acción: de cultura general tanto nacional como ex- tranjera, de artes y letras, de divulgación científica, historia, educación, de SU- cesos mundiales y locales, de recreación, etc. En esta labor de selección debe primar un criterio de bien entendida mo- ralidad. ADQUISICION El tipo de biblioteca y el tipo de demanda son los factores que se tendrán en cuenta para determinar la cantidad y la calidad del material que se debe comprar. Una biblioteca pequeña con un presupuesto limitado no podrá ha- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx