Fénix 2, 188-231
4 ' ve noticia de este muy escaso y curioso libro" loa. Luis Alberto Sánchez presume que haya sido escrito en rima lol. E'guiguren, -después de haber ob- servado que fué "citado medrosamente por los autores antiguos y contemporá- neos, y jamás estudiado, en verdad ni por unos ni por otros",-- le dedica al- gunas páginas (no exentas de inexactitudes), transcribiendo los títulos de los capítulos lo2. Los otros recientes biógrafos de Don Diego ni siquiera lo men- cionan. * 1648-1 945. .. Casi tres siglos han transcurrido. El polvo se acumula igualmente sobre los pergaminos del Lovanio y del Hypornnema. Polillas imparciales resuelven la diatriba devorando a ambos litigantes. América ha crecido, como soñaba Lipsio, como auguraba Pinelo. El Sol del Nuevo Mun- do sube seguro al cenit. Lástima que en demasiadas partes del más latino de los continentes el latín sea una lengua más muerta que nunca. ¿Venganza póstuma por la "injuria" del sumo latinista de Lovaina?. . . LO póstuma aquies- cencia a su juicio sumario?. . . El agudo Don Diego habría encontrado, sin du* da, la manera de combinar las dos interpretaciones,- en un epigrama latino- americano. l o 0 La Hisforia cn el Perú, Lima, 1910, 293 n. ES, en realidad, tan raro el Hypomne- ma? En la subasta Leclerc (1867) fué adjudicado por Fr. 39.50. Palau y Dulcet, que duda si ha sido editado en "1646 ó 1648", anota (1926) un precio de "120 fr. Leclere". lo1 "Acaso en verso" dice, en Los Poetas do la Colonia, Lima, 1921, p. 173. lo2 Dicc. Hisf. Cronol. cit., 1047-1055. EGUIGUREN pr,omete un estudio más deta- llado en la futura continuación de su Diccionario. FUENTES CONSULTADAS SOBRE DIEGO DE LEON PINELO: (ALBA , Conde d e ) , Relación que el Conde de Alba hace del Esfado del Perú al Ecx.nzo Señor Conde de Sanfistebarz, su Sr~cesor,en los Cargos de Virrey de esfos reinos, en Rela- ciones de los Virreyes y Audiencias que han gobernado en el Perú, Madrid, 1871, 11, 129- 196 ( 8 de enero de 1662): a p. 172, recuerda el nombramiento de D. Diego oomo Protector de los naturales, y hace de él un alto elogio. ALTOLAGUIRRE y DUVALE, Angel, y BONILLA y SAN MART IN, Adolbo, In- troducción al Indicc General de los Papeles del Consejo de Indias, en Colección de Docc. Inédifos de Ulframar, t. XVIII ( t . V del Indice), Madrid, 1925, 281-321. ANGULO, Domingo, Sanfa Rosa de Santa María, Estudio bibliográfico, Lima. 1917, 19, 36-39, 146. ARCHIDAMO: V . (Cisneros, Fray Diego). (Cisneros, Fray Diego) ARCHIDAMO, Noticia histórica de los fres hermanos Pinelo, en el an t i g~oMercurio Peruano (T. 1 (1791),n. 29, 10 de marzo de 1791; reed. M . A. Fuen- tes, vol. V I I I , Lima, 1864, pp. 28-37; pero trata en realidad sólo de Antonio). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx