Fénix 2, 232-248
gó una definición de la catalogación en este sentido. Cada detalle de su tar- jeta de catalogación ha side vigilado por persona atitorizada, nada ha sido omitido y todos los lectores de la biblioteca, ahora o en el futuro, deben que- dar satisfechos con los resultados obtenidos. El erlor escondido bajo esta teoria perfeccionista. es que hasta la fecha, ningún catalogador ha consegu~dohacer trabajo alguno que perdure indefi- nidamente. De manera invariable una generación de catalogadores rehace el trabajo de sus predecesores. Este hecho se deduce claramente de la bis- toria de antiguas bibliotecas. La bibfioteca de la tlniversidad de Harvard ha tenido más de una docena de catálogos desde 1766, Es evidente que una teoria de catalogación que no pasara de moda rá- pidamente sería una gran cosa. Hay que encontrar el medio de hecer du- rar los sistemas de catalogación. No obstante, la recatalogación es inevita- ble en muchas bibliotecas, ya que los encabezamientos de materia o epígra- fes,1° la clasificación y otros detalles estan sujetos a cambios constantes con el tiempo. Los gustos y necesidades varian sin cesar y con ellos dssapare- cen aquellos elementos de la catalogación que están basados en los gustos y necesidades de su época. El catalogador perfeccionista ha sido aplastado por las enormes cantidades de xaterial que afluye incesantemente a las bi- bliotecas del siglo XX. El resultado es que muchas bibliotecas han acumu- lado, mucho material cuya catalogación está atrasada habiendo sido preciso tratarlo sólo de manera temporal: los asientos han sido hechos a la ligera o de manera inadecuada en espera de que el trabajo pudiera hacerse más com- pleto posteriormente, durante todo este tiempo Iria ido aumentando el costo de la catalogación. Quizás sea aún más desconcertante el hecho de que si hubiera tiempo y oportunidad, debido a menos presión del trabajo cotidiano, se habría podido hacer una labor más provechosa puliendo lo que se hizo an- tes y haciendo planes para el futuro. S e puede juzgar el perfeccionismo diciendo que, aunque es deseable en catalogación un trabajo técnico y eficiente, ei perfeccionismo no es indispen- sable, Ed elemento tiempo es el gran enemigo del perfeccionismo; los ca"i- logos no pueden formarse de golpe; contienen muchas inconsistencias e imper- fecciones, gran parte de Ias cuales no chocan sino al catalogador perfeccio- nista. Catalogacitjn Bibliagráf ica La relación entre catalogación y bibliografía ha sido muy difícil de deíi- nir, Las dos tienen muchos puntos de contacto y muchos elementos cornu- nes. Su historia está íntimamente vinculada en muchos aspectos. La teoria bibliográfica de catalogacion intenta convertir ésta última en una rama de la bibliografía descliptiva, lo cual afecta mucho a Pa colación y 10 El epígrafe o cncabezamiento de maferia o asunto es la palabra o grupo de palabras que encabezan la tarjeta de catalogación e indican el o los asuntos de que trata un libro. (N. del T.). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx