Fénix 2, 249-263
Cuy3 exámetro, en mi humilde modo de sentir, me parece qUe según las reglas del metro, debe mudarse del modo siguiente: Hic est ille Raphael, metuit quo sospite vinci Rerum ... Versión Este es aquel Rafael, por quien Natura ser vencida temió cuando él vivía; en su muerte, también ella temía morir, o ver marchita su hermosurs. Queda de ustedes su niás atento servidor, que sus manos besa. - 1. P. de V. La prueba, solicitada con avieso ánimo, no fué considerada suficiente. Y al cabo de un mes volvió a repetirse, aunque sin ser pkanteada en forma tan directa, pues el impertinente anonimista formuló un reto a todos los ia- tinistas de Lima. Pedía la versión española de un epigrama latino escrito por el ilustrísimo Pedro Daniel Huet. Y nadie recogía el guante. Nadie afrontaba los comentarios públicos que la difícil versión pudiera suscitar. Pe- ro, considerando abandonada la competencia, José Pérez de Vargas hall6 nueva oportunidad para demostrar su versacián. Y, además de verter al es- pafíol la composición propuesta, ofreció algunas apuntaciones críticns $obre e! propósito de su autor y la naturaleza de las dificultades estilí~ticas,;'~Era alarde suficiente para que e1 anonirnista, confundido, optara por callar. El maestro continúa trabajando en silencio. Enmienda y anota sus vie- jos cuadernos, mientras agrega nuevas observaciones a su larga experiencia. V a hacia el libro de texto que evite los múltiples errores de ediciones poco escrupulosas. Y en 1841 publica la Gramática Latina del famoso Antonio de Nebrija," con las reformas necesarias para su fácil comprensión y que él n~ismose encarga de puntualizar honestamente: . .. hemos creído conveniente expresar las Radicales y Ternzinalcs de los noinbres y verbos, para señalar de este rnod,o a los principiantes un medio inerrahle y seguro, mediante el cual puedan por teoría declinar cualquier nombre, y conjugar todos los verbos. Así rnismo nos ha parecido oportuno añadir a los nombres y pronoinhres los respectivos significados en la lengua castellana, aclarando de este modo la inteligen- cia y el valor de los casos. Hemos igualmente añadido a 63s verbos pasivos los supinos en U, cuya omisión se advierte en todos los Artes; y a los participios todos los sigxiificados correspondien- tes en el castellano. sacando de este modo a los principiantes del oscuro laberinto en que se hallan intrincados con el molesto fárrago de romances.. . Será igualmente del caso, hacerles notar que . . . las reglas de Generos y Pre- téritos; las del Libro I V que comprende la Sintaxis; y las del V que contiene la Pro- 57 Véase 103. 58 Véase 32. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx