Fénix 2, 264-276

COMO S E ORGANIZAN EI, ARCHIVO Y LA BIBLIOTECA DE UN DIARIO 265 aunque sea nuevo en la población, presentar un artículo bien documentado. Si el editorialista que necesita datos lelativos a citas y hechos para es- cribir sus editoriales: si los redactores que precisan material de consulta e in- formación para sus comentarios; y si en general, todos los reporteros que soli- citan pormenores, antecedentes, fotografías, etc., para sus crónicas, pueden encontrar todas estas fuentes, a través del Archivo de si1 propio diario, el trabajo se hará más rápidamente y con mayor eficiencia, que si estuvieran obligados a buscarlos en los fondos bibliográficos de las bibliotecas públicas, a las que no tienen acceso en determi~~allas horas -especialmente en ia no- che- y donde tampoco hallarían una colección orientada hacia estas necesi- dades especificas. De permitirlo las circunstancias, este servicio puede ha- cerse extensivo al público interesado por cierta clase de datos que sólo pue- den encontrarse en este tipo de archivos. Wii ejemplo muy claro de lo que el Archivo y la Biblioteca significan para un diario es el siguiente, relatado por Mr. Robert W. Desmond en su obra "Newspapers Reference Methods": Cuando hace algunos años el diri- gible "Shenandoah" fué destrozado en un accidente, el "Globe" de Boston recibió, a las 5 de la mañana, una información contenida en 18 palabras, a la que siguieron otros pequeños detalles proporcionados espaciadamente. Pues bien, el diario publicó la narración del desastre, seguida de la historia de la construcción del dirigible y datos sobre sus constructores, una tabla cronoló- gica de las catástrofes aéreas acaecidas hasta la fecha, un mapa mostrando la ruta seguida por la aeronave y retratos de su piloto y de varias de las víc- timas. Wn servicio de esta calidad sólo será posible suministrarlo merced a una selecta colección de consulta y a la ordenación metódica e ininterrumpida de todos aquellos clisés, fotografías, recortes y demás elementos susceptibles de servir para futuras informaciones, amén de la organización técnica que haga de ellos, no un mero depósito de materiales más o menos bien arreglados, sino una colección eficiente, a través de la cual sea posible localizar el dato de- seado en el menor espacio de tiempo posible; y esto último llevado a cabo, tanto por el personal encargado del funcionamiento de la sección --y que por tal motivo estará familiarizado con su organización- cuanto por cualquier miembro de la empresa, previas sencillas explicaciones sobre la manera d e utilizar los recursos del Archivo y de la Biblioteca. LOCAL Y MOBILIARIO Como el Archivo y la Biblioteca deben satisfacer las necesidades de di- ferentes dependencias, especialmente las del Departamento de Redacción, su situación ha de ser central en relación con las secciones que requieren sus servicios, ocupando un local de fácil acceso al personal de ellas. Este local debe ser amplio, bien ventilado y preservado, en lo posible, de la humedad ambiente; bien claro durante el día y bien alumbrado en la noche, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx