Fénix 2, 264-276

de preferencia con luz indirecta; es indispei~sable,además, iluminar en Eorrna especial los estantes para libros, los ficheros, los archivadores y las mesas de trabajo del personal. La pintura de las paredes y de tos mueblos será clara para contribuir a una mayor difusión de la luz. En cuanto al mobiliario se requicre el sig:~icntc: estamif:es para libros; arci~ivadcres verticales para la colección de fotografías, recortes y clisks; mueblcs especiales para revistas; un mueble para el catálogo; mesas y sillas para la lectura y escritorios para el personal que trabaja. Los muebles sercín de madera, excepto los archiva- dores verticales y el mueble para el catálogo, que siempre son mejores en metal. Este mobiliario debe arreglarse en forma tal que el recinto ofrezca un aspecto agradable y acogedor, brindando al mismo tiempo una efectiva co- modidad. SECCIONES DEL ARCHIVO Y DE LA BIBLIOTECA El Archivo y la Biblioteca de un diario forman dos departamentos que, por lo regular, se combinan en uno solo. Ellos son: Primero y esencialmente el Archivo, que contiene los millares de recortes, fotografías, clisés y todo el material que significa un aporte para la redacción de los editoriales y la re- dacción e ilustración gráfica de los artículos de fondo y crónicas de toda ín- dole. En esta rama del servicio, el Archivo estará preeminentemente equipa- do para satisfacer las necesidades propias del diario. Segundo lugar ocupa el Departamento de Consulta, constituído a base de libros y publicaciones periódicas en las que se puedan hallar datos específicos. Estos dos departa- mentos se subdividen generalmente en las siguientes secciones: 1~ Archivo de fotografías, retratos y recortes: 20 Archivo de clisés; 3"olección de libros; 49 Sección de Publicaciones Periódicas. ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL ARCHIVO DE FOTOGRAFIAS, RETRATOS Y RECORTES Como ya lo hemos señalado antes, esta sección es la más esencial en el Archivo de un diario y es la que tai vez requiere un trabajo más minucioso y esmerado. Para explicar mejor su organización y funcionamiento, seguire- mos en la exposición las fases del servlcio bibliotecario: a ) Adquisición e Ingresos.-.La base para formar este Archivo son los retratos de personajes nacionales y extranjeros, vistas de ciudades, de edifi- cios, fotografías de acontecimientos, etc. Este material se adquiere por in- termedio del servicio fotográfico del diario, de los íotógrafos de la ciudad y del país (Josi: Avilés, Unión 870, Lima. Runcie-Graphs, Unión 797, Lima), y de empresas especializadas en proporcionar un servicio gráfico del extran- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx