Fénix 2, 264-276
Hemos adoptado el sistema de monturas para las fotografías, prefirién- dolo al de los sobres que también se usa en este tipo de archivos, por las si- guientes razones: 1" Porque así es más fácil saber rápidamente cuál es el material gráfico que existe sobre determinado tema o localizar el que se bus- ca, en vez de tener que sacar de un sobre todas las fotografías guardadas en él e irlas examinando una a una hasta encontrar la deseada. 28 Porque es- tablece una selección natural del material evitando su innecesaria acumula- ción, ya que debido a la limitación propia de las monturas, el bibliotecario se ve obligado a elegir las mejores fo t o~r a f í as . 3Qorque el archivo así orga- nizado presenta buen aspecto. No dejamos de reconocer, sin embargo, que mediante el sistema de rnonturas se pueden archivar menos fotografías que con el sistema de sobres y que su preparación es más lenta y minuciosa, pero estas pequeñas desventajas están compensadas con exceso por las facilidades que esta forma de organización ofrece para el uso del material. Hecho el montaje se procede a colocar los epígrafes apropiados. E,s una regla ya aceptada en biblioteconomía que, para la asignacibn de epígrafes, no se trata de que cada bibliotecario invente una lista propia, sino que es necesa- rio seguir las listas proporcionadas por bibliotecas que ya las han experimenta- do, y establecido además las correspondientes referencias de "véase" y "véa- se tarnbikn" que envían de un epígrafe no usado al adoptado por la bibliote- ca o a otros sirnilares, respectivamente; por supuesto que estas Iistas serán adaptadas a las necesidades y dimensiones piopias de cada bibl~oteca;pero, por otro lado, pctra archivos de la índole del que nos ocupa no resulta convenien- te emplear las listas de encabezamientos por materias o epígrafes de Sears o de la Biblioteca del Congreso Federal de los EE. UU. con sede en Washing- ton, debido a su extensión y a que son más adecuadas para libros. Por lo tan- to, debe usarse listas especiales como la de Norma O. Ireland ( 1 ) que será completada con los nombres de nuestras ciudades, pe r s~na j es ,etc., adaptán- dola, al traducirla, a nuestra realidad. Para organizar el material relativo a ciudades, recomiendo consultar también otra lista elaborada con este objeto por la misma autora ( 2 ) y a q ~ e l l ade la Biblioteca Pública de Newark ( 3 j bajo las palabras Newark y New Jersey. Es mi propósito ofrecer más ade- lante a los interesados en la materia en nuestro país, la lista de epígrafes que se está confeccionando para el Archivo de "La CrGnica". Los epígrafes deben colocarse en la parte superior izquierda de las mori- turas, a pequeña distancia del borde. Esta rotulación en el anverso ofrece las siguientes ventajas: 1 ) faciiita el uso del fichero, pues permite ojear rápi- damente el material y elegir el que se necesite sin tener que sacar cada inon- tura para examinarla; 2 ) está probado que es el sistema preferido por el pú- blico que usa el archivo; 3 ) mejora el aspecto de las fotografías haciendo más claro su significado. ( 1 ) Ireland, Norma Olin. -- The Picture file in school, col!ege and public libraries. Boston, F. W. Faxon Co, 1935. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx