Fénix 2, 286-296

LA PROTECC I ~N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL 29 1 ha demostrado la experiencia, además d e ser lento es insati~factorio";~ 2 9 Tra- tar el asunto en una Conferencia Interamericana ordinaria. Tampoco resulta aceptable la idea, dado que los problemas relacionados con la protección de los derechos de autor, "por razón de sii complejidad y carácter técnico, re- quieren estudio minucioso, de parte-de especialistas en la materia. Este asun- to es difícil que pudiera ser estudiado adecuadamente en una Conferencia 13- ternacional Ame r i ~ a n a . ~Pa r consiguiente la alternativa está también descar- tada; y 3 0 Que es la más práctica, la coilvocatoria a una reunión especial. Oficina Americana encargada d e realizar en la práctica la Unión La idea de esta tesis es, pues, la realización, en la práctica, de una segu- ridad con bases fuertes y bien fundamentadas. Hasta ahora no se ha pro- puesto nada mejor que los Registros, y esto es un punto o aspecto de la Ofi- cina. Las Naciones de América deben constituir, como dijimos, una Unión, en que estarían representados todos los países y funcionaría por medio de una Oficina. Esta Unión, cuya sede se fijaría previamente, tendría dos funciones: A.-Centralizar el registro de Obras literarias y artísticas, que se regis- traran en cada una de las naciones de América; y B.-Realizar trabajos y estudios sobre el particular. A. - Oficina de Registro Interamericano Antes de definir las atribuciones de esta Oficina Interamericana de Re- gistro de la Propiedad Intelectual, es conveniente tratar de las Oficinas de Registro Nacionales, ya que éstas son la base de aquella. El Registro de la Propiedad Intelectual en cada país se establecería: l o o en el Ministerio de E.ducación Pública (como existe en Bolivia, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay); o 24 en la Bi- blioteca Pública (como en Brasil, Costa Rica, Chile, Uruguay); o 30 en los Re- gistros Públicos (como en el Ecuador) o + en el Ministerio de Fomento y r'inalmente en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Venezuela). El lugar que, a mi parecer, le correspo~ide s la Biblioteca Nacional, pues, como dice muy bien el Director de ella, doctor Jorge Basadre, refiriéndose al Perú: "la Biblioteca Nacionai no solainente debe ser' un órgano de divulga- ción cultural y un museo de joyas bibliográficas, sino, también, debe ser el - . - 1 Acta de la Sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Utii5n Panamericana, cele- brzáa el 7 de Febrero de 1945, Washington. Tnforine de ia Cornisióil del Consejo Directivo de la Unión Panamericana designada para estudia- la manera de llevar a efecto la Resolu- ción XXXIX sobre Protección de la Propiedud intelectual aprobada por la Octava Confe- rencia, pág. 3. Febrero, 1945. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx