Fénix 2, 312-352
LA BIBLIOTECA NACIONAL DE LIMA 1943-1945 . . . . . . . . . España 36 Estados Unidos . 1,445 Guatemala . . . . . . . . 150 Honduras . . . . . . . . 59 México . . . . . . . . . 65 1 Nicaragua . . . . . . . . 29 . . . . . . . . . Panamá 116 Paraguay . . . . . . . . 49 Puerto Rico . . . . . . . 40 República Dominicana . . . . 337 Suecia . . . . . . . . . 1,313 Uruguay . . . . . . . . 2,016 Venezuela . . . . . . . . 124 . . . . . . Total 22,894 DONATIVOS PERUANOS EN LIBROS El número de libros recibidos como donativos de particulares y diversas instituciones peruanas es hasta mayo de 1915, de 5,012, sin incluir revistas y periódicos. Entre los obsequios de librerías se han destacado la Librería Internacio- nal, la Editorial González Porto, las Librerías Domingo Miranda, Rosay y The University Society, siendo entre ellas la que donó más volúmenes la de Domingo Miranda, que aporto más de 600. La Cámara de Comercio de Lima contribuyó con una colección casi com- pleta de "El Peruano". La Dirección de Educación Normal envió el valioso donativo de 600 obras y revistas especializadas en cuestiones pedagógicas. La Comunidad de Sacerdotes de la Congregación de la Misión o Laza- ristas, obsequió una valiosa obra con un autógrafo del General San Martín y que formara parte del conjunto de libros con que el Protector contribuyera en 1821 al fundar la Biblioteca Nacional. Entre los diversos Comités que se formaron en distintos departamentos para coordinar los aportes individuales para la reconstrucción de la Bibliote- ca, sobresalió por el monto de su donativo (342 obras) el de Trujillo, presidi- do por José Eulogio Garrido. Son dignos de particular mención los colegios "Modelo" de Lima y "Fran- cisco de Zela" (Tacna ) , por el interés que se despertó entre los alumnos, que desarrollaron gran actividad para contribuir ellos también a restaurar esta ca- sa de estudios. El donativo individual nacional más numeroso que se ha recibido es el del Dr. Pedro Ugarteche (420 unidades bibliográficas), siguiéndole el Dr. Alfredo Correa Elías con 395. La Testamentería Aspíllaga envió valiosos libros europeos de arte. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx