Fénix 2, 312-352
berle en días en que la liberación de su Patria no se había efectuado, contri- buyo con S/. 1,000. En ajgunos Departamentos tuvo éxito la organización de un Comité De- partamental. Así ocurrió er, Loreto, gracias al interks del Prefecto Dr. Car- los Echecopar, que llego a reunir poco más de S/. 4,000; en Ancash con poco más de S/. 3,300, en Cajamarca con poco más de S/. 1,500, en Huancave- Iica coi1 poco más de S/. 8CO. Veladas especiales se llevaron a cabo en Iluaraz, Negritos y Ptierto Maldonado. Entre los Concejos Provinciales que contribuyeror~ se destaca el de Aya- cucho con poco más de S/. 2,000. Desde el comienzo, las Asociaciones Provinciales de Maestros Prima- rios se hicieron presentes. Así ocurrió en Tarma, Hu a ~ i a s . Luego una in- vitación especial que me permití dirigir a los iilaestros por iritermedio de sri Asociacibn Nacional tuvo por resultado una colecta con repercusión sobre Ias distintas Asociaciones provinciales de las más diversas regiones de la Re- plíblica, con un monto de más de S/. 900. Desde el extranjero mandaron sus aportes: Raúl y Enrique Godoy S. de! Rotary Club de La Habana, Salvador Rosenthal de Bogotá, Alberto Chi- poco, de Pittsburg. Con fecha 10 de junio de 1944 un grupo de jóvenes me honró dirigién- dome una carta en la que después de recordar e1 aniversario reciente del in- cendio --"triste y oprobioso suceso cuyo recuerdo debe, sin embargo, pertna- necer en nuestro espíritu, como dura y saludable lección"-- sostenían la ne- cesidad de apoyar a ia nueva Biblioteca Nacional y ofrecían colectar la suma de S/. 20,000 para adquirir obras modernas correspondientes a la Sección de Ciencias Sociaies. Firrilaban dicha comunicación: Santiago Acuña R., Ernes- to Alayza G., Emilio klthaus, José Alvarado S,, ]ames Baily Gallagher, Fer- nando Belaúnde, René Boggio, Enrique Cipria~ii V., Enrique Dammert El- guera, Alejandro Desmaison, Roberto Denegri, Rafael G ~ a uPrice, Alejan- dro Graña G., Salvador Gutierrez Gjlvez, Luis Landeo, Pedro Kdujica, Ma- nuel P. Olaechea, Luis Ortiz de Zevallos, Jorge Rem-y Barúa, Kuroki Riva, Manuel Solari Swayne, Germán Stigliclz, Felipe Tudela. La colecta alcanzó sci objetivo llegando a la cifra de S/. 20,904.28 con la colaboración de ras más diversas personas. Entregaron ciiotas especialmente altas D. Luis Pardo Barreda, doña Mercedes Gallagher de Parks, la Texas Company (Lubrican- tes Texaco), el Colegio de las Madres Ursulinas, Juan Ignacio Elguera y el Embajador en Venezuela. D. Enrique Goitisolo. También se agregó a3 di- nero reunido, el producto de la venta del primer nú,mero de la revista "Fénix" distribuida sin cobrar comisión por el sefior Ericli Klein en la Librería Inter- nacional del Perú que formó, por otra parte, uno de los grupos de donantes. Reunida la cantidad antedicha, los organizadores solicitaron de varios espe- cialistas la preyaración de listas adecuadas y convocaron a los principales li- breros de Lima para ultimar los detalles de la adquisición. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx