Fénix 2, 312-352

2~ -Pa r a lograr una formación profesional que pueda de veras ser efi- ciente, opino que sólo hay interés en dictar cursos cuya enseñanza equival- ga a aquélla que se ofrece en las escuelas norteamericanas de bibliotecarios durante un año escolar. Si por razones de fuerza mayor, como pueden ser los compromisos de los profesores extranjeros, no pudiera disponerse de mu- cho tiempo, los cursos dictados por éstos podrán cumplirse en 6 meses, ex- clusivamente dedicados a tales materias, dejando para el resto del año esco- lar aquéllos que estarán a cargo del profesorado peruano. 3"Todos los cursos deben ser obligatorios. Hay que hacer' en su dis- tribución una modificación esencial. Cabe otorgar similar importancia a tres cursos básicos: Catalogación y Clasificación, Bibliografía Peruana, Hispano- Americana y Espaííola, Organización y Administración de Bibliotecas. El curso de Historia y Técnica del Libro, debe incluir la Historia del Libro Ame1 ricano y Peruano. Las Nociones de Paleografía pueden ser suprimidas por- que recargan el programa sin que se pueda llegar a obtener conocimientos apre-. ciables por el corto tiempo disponible. El cuiso de Bibliotecas Inlantiles y Escolares sólo debe dictarse en forma desarrollada a quienes deseen dedicar- se a la especialidad y hayan ya cursado previamente los estudios generales. Si no existiera esta posibilidad, entonces bastará con tratar el tema en el cur- so general de Administración de Bibliotecas. Se convocó a concurso mediante avisos publicados en los diarios y pre- sentaron su solicitud de admisión 305 postulantes, muchcs de los cuales lo hi- cieron, sin embargo, apesar de no poseer los requisitos básicos exigidos. Se seleccionaron 25 ( 20 mujeres y 5 varones) a los que luego re agregaron 12 ( 3 mujeres y 7 varones) enviados por diferentes bibliotecas del país. A estos últimos no se les sometió a examen ni se les exigió los requisitos pedidos a los postulantes del concurso, porque se trató con Bibliotecas y no con individuos, un examen previo hubiera significado la calificación de un personal ya ac- tuando y bajo la jurisdicción de sus p r o~ i o s jefes. El objetivo concreto y ur- gente del curso era formar personal para la Biblioteca Nacional, pero se de- cidió invitar a las demás bibliotecas a fin de no demostrar egoísmo en un2 oportunidad, que tal vez no volvería a repetirse nunca, en las mismas condi- ciones excepcionales, en cuanto a profesorado. E.1 cuestionario sometido a los postulantes constó de las siguientes preguntas: Nombre completo del aspiran- te. Lugar y fecha de su nacimiento. Nombre y ocupación de los padres. Estado civil. Ocupacion actual. Domicilio. Colegios y Universidades dón- de lia estudiado. Ocupaciones anteriores. Práctica de mecanografía. Via- jes al extranjero. Estado de salild. Se pidió además la presentación con- junta de certificados completos de Instrucción Secundaria. Se realizó una pri- mera selección mediante el examen de los cuestionarios eliminando a todos los aspirantes que no poseian instrucción secundaria completa, o no conocían idio- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx