Fénix 2, 312-352
Curso d e Catalogación y Clasificación.-Se calculó su extensión en 96 horas (48 de teoría y 48 de práctica), a razón de 4 horas semanales, Lunes y Viernes de 9 a 11 a.m. Así se hizo durante los cinco primeros meses del curso, pero luego ha sido preciso agregar, a partir de Junio, 2 horas suplemen- tarias de práctica de clasificación. Además, desde el mes de Abril, las alum- nas, con entusiasmo ejemplar, concurren voluntariamente al Departamento d e Catalogación donde realizan trabajos de rutina que constituyen una práctica muy eficiente y una verdadera ayuda para el a.brumador esfuerzo que allí se lleva a cabo. Un programa analítico del curso, que permita estructurar10 e n forma definitiva será presentado por la Srta. Tola al terminar la experiencia. Las clases sobre bibliografía en función de la catalogación cuyo objetivo con- siste en familiarizar a las alumnas con las obrás que deben consultar para en- contrar los datos biográficos de los autores que catalogan y otras noticia so- bre ellos, evitando pérdida de tiemp:, en búsquedas inútiles, por la dispersión. y heterogeneidad de estas fuentes en el Perú, se han dictado durante los me- ses de Mayo y Junio, una vez por sezana , los Miércoles de 9 a 11 a.m. Las horas suplementarias de práctica de clasificación han sido en total 20, completándose así b8 horas de práctica, fuera del trabajo en el Departa- mento calculado en 120 horas. Cursillo d e Historia y Técnica del Libro e Historia del Libro Americano y Peruano.--Ha consistido en 12 lecciones, 1 hora semanal, los Miércoles d e 10 a 11 a.m. Las alumnas han realizado 8 trabajos de investigación en re- lación con la materia enseñada. Como resultado de la experiencia, creo que en adelante sería conveniente duplicar el número de estas clases, para que sea posible ampliar la ensenanzci de la Historia del l i b ~ oen general. Cursillo d e Cultura Española, Americana y Peruana.-Se desarrolla en 24 horas de clase, los Miércoles de 9 a 10 a.m. durante todo el curso. Se complementa con algunos exámenes escritos y trabajos de investigación. Se- rá preciso mantenerlo mientras no se dicte el curso de Bibliografía. Nociones d e Organización d e Bibliotecas.--Se dictaron 5 clases, seguidas de un interrogatorio sobre la obra de Carnovsky "Introducción a la práctica bibliotecaria en los Estados Unidos" cuya lectura era obligatoria, y de la vi- sita de la Biblioteca de la Escuela de Servicio Social de1 Perú donde funcio- nan en miniatura todos los servicios de una biblioteca bien organizada. An- tes de terminar el curso, las alumnas divididas en 4 grupos de 2 visitarán las siguientes bibliotecas limeñas: la de la Escuela de Ingenieros, la de la Escue- la de Medicina, la del Congreso, y la Biblioteca Pública Municipal "Arman- do Filomeno", presentando por escrito un informe objetivo sobre cada una de ellas, que será completado después con críticas sobre su mayor o menor grado de eficiencia. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx