Fénix 2, 312-352

Aliaga en Santiago de Chile, ha podido ser restaurado número por número en su colección completa, incluyendo el prospecto, mediante la utilización de fragmentos de tres colecciones distintas que poseía la Biblioteca, yuxtaponién- dolos ordenadamente. Son bastantes las obras pertenecientes a la época co- lonial que han sido tratadas página por página, limpiándolas, secándolas, cu- briéndolas luego con papel especial; entre ellas, cabe citar la obra íntegra de Echave y kssu "La Estrella de Lima convertida en Sol". Algo curioso ocu- rrió con el tomo de "La Opinión Nacional" del primer semestre de 1879: fué adquirido un ejemplar al que sistemáticamente se le habían recortado los edi- toriales a partir de la fecha en que se agravó la crisis boliviano-chilena pero esta falta pudo ser compensada al ser adheridos en los números correspon- dientes los textos de esos mismos editoriales, recortados del ejemplar que, muy quemado por lo demás, se había guardado desde el incendio. Y así es- ta lista de pequeñas batallas diariamente libradas por la cultura peruana po- dría hacerse interminable. En cuanto a los libros extranjeros, que a veces ofrecen especial dificul- tad, se ha procedido a una primera identificación de más de cien de: ellos. Los resuitados de este trabajo se darán a conocer pronto. No faltan las obras de interés, como ;a primera edición europea de las obras de Confucio, en la versión latina del Padre Intorcetta; el Psalterium Oclaplurn, de Agostino Giustiniani, editado en Génova en 1569 que puede considerarse como eB primer ensayo de una Biblia políglota, siendo también el segundo libro impreso con tipos árabes; un ejemplar de la primera edición del Levíathan de Hobbes; uno de la segunda edición, revisada por el autor, del libro De e,mendatione temporarum del célebre humanista francés Joseph- Juste Scaliger, obra funda,mental para la cronología de la antigüedad, y otras de mucho interés tanto bibliográfico como por su contenido. AYUDA EXTRANJERA El Presidente de la República en sus mensajes al Congreso en los años de 1943 y 1944 ha expresado el sentido de las contribuciones de los países: amigos a la reconstrucción de la Biblioteca Nacional; y ha trasmitido oficial- mente a cada uno de ellos la gratitud del Perú. El "Boletín" de la Biblioteca, desde su primer número, ha venido infor- mando, con detalles, acerca de los Gobiernos, instituciones y personas que han tomado a su cargo esta generosa y trascendente labor. Ella ha adoptado diversas formas y orientaciones según los diferentes países. En la Argentina, han colaborado con entusiasmo e intensidad sin- gulares, los organismos oficiales, las entidades de cultura y numerosos ciuda- danos aislados. El movimiento pro-Biblioteca Nacional de Lima ha tenido allí especialmente una repercusión vasta, profunda y espontánea. Ello se de- be no sólo al considerable desarrollo argentino en el campo editorial y biblio- gráfico, sino también, y muy en concreto, a la circunstancia nunca olvidada de que San Martín fundó la Biblioteca Nacional. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx