Fénix 2, 312-352
sidad del Club Rotario de Ciudad Trujillo y otras entidades está representa- d a en nuestros anaqueles. Especial referencia merece la contribución de Suecia. El jefe del De- partamento Etnográfico del Museo de Gotemburgo, Dr. Henry Wassen, fué el iniciador de una colecta de libros a favor de la Biblioteca de Lima. Se reali- zó dicha colecta en estrecha colaboración con las autoridades suecas, dando por resultado que no menos de doce instituciones oficiales, así como varios es- critores y particulares contribuyeran con diferentes obras. Casi 2,000 libros fueron puesto:; a disposición del ComitC y después de eliminar a los duplica- dos fueron despachados 1,313 abarcando materias científicas y literarias en varios idiomas. Desde Suecia el viaje se realizó hasta Buenos Aires en ple- na guerra europea. E: 10 de Junio de 194.4 los libros fueron entregados en sencilla ceremonia por el Ministro, Sr. Reuterskiold. Organismos oficiales, instituciones privadas e individuos particulares con- tribuyeron en el Uruguay desde el primer momecto con sus óbolos para la Bi- blioteca de Lima. A este esfuerzo inicial, valioso de por sí, se unió luego la acción del Ministerio de Instrucción Publicz y Previsión Social, bajo la direc- ta supervigilancia del Ministro Dr. Adolfo Folle Juanicó consiguiendo reunir una coieccion representativa de la cultura de ese pequeño gran país en todos sus aspectos esenciales. La entrega de este lote dió lugar a una ceremonia especial en Montevideo. Entre los donativos de Venezuela se destaca e! de la Academia de Iu Historia de dicha República hermana, así como también el del Club Venezue- la. El Gobierno venezolano, por otra parte, habilitó, previas las debidas trami- taciones legales, la suma de 20,000 bolívares para la formación de un fondo bibliográfico destinado a Lima. La selecci611 de las obras y su orientación ha corrido a cargo del Director de la Bib!ioteca Nacional de Caracas don Enrique Planchart, quien durante varios meses ha realizado una paciente y concienzuda labor para que los valores representativos del pensarniento ve- nezolano figuren en la colección. A fines del año pasado, dicha colección contaba ya más de 1,800 volúmenes. A contini~aciónse inserta un resumen de los donativos registrados en el Departamento de Ingresos, sin comprender los que gstán en viaje o aún no han sido despachados (10 de mayo de 1945, a los dos años del iccendio). Argentina . Bolivia . . Brasil . . Colombia . Costa Rica . Cuba . . Chile . . Ecuador . El Salvador Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx