Fénix 2, 386-391

E l Instituto Bibliotecológico de la Universidad de Buenos Aires tiene el laudable pro- pósito de formar un fichero cooperativo centralizado, organizar la bibliografía argentina retrospectiva y establecer la coordinación y centralización biblioteconómica. Setiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre 1943, BOLETIN DE LA COMISION PRO- TECTORA DE BIBLIOTECAS POPULA- RES, Año XI, N" 50. Buenos Aires. UNA CLASIFICACION PARA DOCUMENTOS OFICIALES Por R.AYNARD S WA N K El autor desarrolia un esquema de clasificrici6n que 1ler.e Iris necesidades especiaies de las publicaciones oficiales emanadas de b s Estados, distritos y Municipios, El esquema elaborado está hecho, por supuesto, especielmente para !os Estados Unidos. Los símbolos son números arábigos y letras mayúscuias, adopthndose en Elgunos casos la a~ t a c i ónCutter. Abril, 1944. - SPECIAL LIBRARIES. LA BIBLIOTECA NACIONAL DE LMEXICO Por JUAN B. lGUlNlZ El autor relata la historia y la evolución de la Biblioteca Nacional de México, desde sus comienzos en el año 1833, en el que se expidió el primer decreto que creaba esta insti- tución y lm intentos sucesivos, hasta su inauguración del 2 de abril de 1884, fecha desde la cual ha venido funcioricindo ininterrumpidamente. Da una ligera idea de su organización actual, de los fondos bibli~gráficos con que cuenta. También incluye una lista cronológica de directores y subdirectores. La finalidad de este articulo es servir de guia a las personas que se interesan en la investigación en los documentos, libros y periódicos que posee esta Biblioteca considerada como una de las más ricas de la América Espaííola. Abril 1940, REVISTA DE HISTORIA DE AMERICA, NI> 8. México. LA PRESERVACEON DEL MATERIAL DE REFERENCIA EN UNA BIBLIOTECA FINANCIERA Por A L T A B. CLAFIN Los problen~asde la preservación del material de referencia en una biblioteca financie- ra, expuestos por Alta B. Clafin, bibliotecario del Banco Federal de Reserva de Cleveland, Ohio. Las colecciones de periódicos, publicaciones seriales, informes, notas y otros docu- mentos que forman el material cie referencia deben ser guardadas en cajas o empastadas para ser colocadas en anaqueles. Los folletos pueden ser guardados en archivadores verti- cales. El problema de la reparación también es tocado, lo mismo que el de la defensa de las encuadernaciones y del papel contra la polilla y la cucaracha. Enero, 1944. - SPECIAL LIBRARIES. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx