Fénix 2, 386-391

REVISTA DE REVISTAS GUIA DE BIBLIOTECAS BRASILERAS E1 Instituto Nacional del Libro, a fin de conocer los diferentes aspectos y condiciones de las bibliotecas del Brasil, envid cuestionarios a todas las bibliotecas del país para que contestaran a las preguntas formuladas. Los datos obtenidos sirvieron para confeccionar el interesante libro GUIA DAS BIBLIO'TECAS BRASILEIRAS, en el que se da información completa de cada una de las 778 bibliotecas: nombre, direcci6n, de quién depende: fundación, carácter, finalidad. fondos bibliográficos, funcionamiento, organización, subvenciones, inicia- tivas culturales, etc. Una Guia de Bibliotecas Peruanas, sería de mucho interés y utilidad para nuestro país. Instituto Nacional do Livro, GUIA DAS BI- BLIOTECAS BRASILEIRAS, 1941, Río de Janeiro. EL ARCHIVO DE CULTURA HISPANíCA Nunca se ha tratado de coleccionar fotografías como se hace con los libros y manuscri- tos. Por eso se han perdido miles de fotogrzbados. Muchos de ellos constituyen docu- mentos de la historia americana. Teniendo en cuenta esto la Biblioteca del Congreso ha emprendido un plan para hacer accesible al público su ya gran colección de f~tograbad~os y para aumentarla sisternríticamente. La Fundación Hispánica, poco después de su organización en 1939, reconoció el valor de la fotografía para formar una imagen del mundo hispanico y para la documentación d e sus realizaciones culturales. El nuevo Archivo de Ciiltura Hispánica al principi,~se ha li. mitado a los fotograbados de arte laiinoamericano. El arte y la arquitectura se prestan indudablemente a la fotografía, Fero a pesar de ello ringuna institución se preocupó de co- leccionar ese material como se ha vropuest.:, hacerlo el Archivo de Cultura Hispánica. La reciente creación de Archivos oficiales de iotograbados en Argentina, Brasil y Mixico y las actividades de numerosos eruditos testifican el creciente interés que se ha despertado en Sudamérica. En los tres próxinos años llegará a hacerse una realidad mediante compra, donaciones y canje. El intercambio se hace con fotograbados de arte norteamericano. S e ha iniciado ya el canje con Argentina, Brasil, Colon~bia,Costa Rica, Cuba, Honduras, Pa- namá. Santo Domingo, Uruguay y Venezuela, que han contribuido con colecciones de arte colonial. México ha donado algunos cierltos de reproducciones fotográficas de los mas fa- mosos frescos conten~porá~~cos. E s cierto, sin embargo, que no se liar1 tornado fotografías de monumentos coloniales de muchos lugares. Y como el Archivo no puede tomar fotogra- fías especiales, se sugiere que los fotógrafos locales sean utilizados. La colección del Ar- chivo consiste ahora de cerca de 8,000 fotografías y 1,800 dispositivos. T H E LIBRARY O F CONGRESS QUAR- TERLY JOURNAL O F CURRENT A G QUISITIONS, Oct., Nov., Dec., 1943, Vol. 1, NQ 2. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.2, enero-junio 1945

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx