Fénix 20, 254-262

INDICE ACUMULATIVO 261 Saavedra, Luis María. Compilación de in– formación periodística de una biblioteca moderna. NQ 7; p. 162-176. 1950. Saccasyn della Santa, Elizabeth, Una obra de Levinus Apollonius sobre la conquis– ta del Perú, en la Biblioteca Nacional. NQ 14; p. 110-117. 1964. Salas, Alberto. Argentina (Industria edito– rial). NO 15; p. 127-137. 1965. Schwab, Federico. Algunos periódicos des– conocidos del Perú, Ecuador y Bolivia. NO 4; p. 894-909. 1946. -.La bibliografía geográfica en el Perú. NO 1; p. 87-103. 1944. -. El inventario de la biblioteca de Fran– cisco Javier Luna Pizarro. NO 7; p. 146– 161. 1950. Sherier, Elizabeth, La Biblioteca especia– lizada. NO 2; p. 159-169. 1945. Silva, Alfonso de. La actitud Europea y la Americana frente a la Biblioteca moder– na. NO 4; p. 915-919. 1946. --. La Asamblea interamericana de biblio– tecas. NQ 4; p. 921-922. 1946. -. Comité internacional de bibliotecas. Ba. sesión. NO 4; p. 921. 1946. -.Las jornadas bibliotecológicas de Mon– tevideo. NQ 4; p. 920-921. 1946. --. The Library of Congress and Latín Ameríca por Marie WilJis Canon. NQ 3; p. 674-675. 1945. Teodoro Becú necrología. NQ 4; p. 923. 1946. Silva Santisteban, Fernando. Algunos ar– chivos históricos y repositorios de Lima. NQ 12; p. 145-182. 1956-1957. -. Carácter, unidad y sentido de la cultu– ra antigua del Perú. NO 20; p. 3-22. 1970. -'. El Diario de Lima; introducción. NO 20; p. 81-85. 1970. Libro de Cabildos de la ciudad de Tru– jillo, 1823'-1825. NO 13; p. 83-191. 1963. Solano, Juana María. Bibliografía sobre bio– logía de altitud. NO 6; p. 391-399. 1949. Sumario indagatorio del delito de Injiden– cia, actuado por el Tnte. Cnel. Castilla. Nota preliminar de Alberto Tauro. NQ 10; p. 23-111. 1954. Summers Pagés, Bettina. Perú (industria editorial). NO 15; p. 158-160. 1965. Summers Pagés, Maggie. Clasificaciones médicas. NO 6; p. 400-413. 1949. Tamayo, Isabel. British Libraries, por Lio– nel R. MacColvin y J. Revie. NQ 5; p. 370-371. 1947. Tauro Alberto. Introducción a la biblio– grafía peruana. NQ 8; p. 395-418. 1952. -.José Pérez de Vargas, maestro y poeta. Nos. 1, 2, 3 Y 4; p. 104-120, 249-263, 515·540 Y 839·865. 1944, 1945, 1946. -. Testimonio para la biografía de Luis Fabio Xammar. NQ 5, p. 3-11. 1947. -. Testimonios. NO 12, p. 337-351. 1956· 1957. Temple, Ella Dumbar. El testamento iné– dito de doña Beatriz Clara Coya de Lo– yola, hija del Inca Sayri Túpac, NO 7; p. 109-122. 1950. Testimonios de la causa por conspiración seguida al coronel Ramón Castilla (1832) (Nota preliminar de Alberto Tauro). NQ 10; p. 112-141. 1954. Tidow W., Bárbara. Handbuch der Biblio– tekwssenschaft, por Fritz Milkau. NQ 7; p. 348. 1950. -.(y Antonieta Martínez). La formación profesional del bibliotecario por Periam J. Danton. NQ 7; p. 350-351. 1950. Tola de Schwalb, Carmen Rosa. Cataloga– ción y clasificación de música. NQ 9; p. 217-233. 1953. --. Organización de la división de publica– ciones en serie en bibliotecas de Was– hington. NQ 7; p. 123·145. 1950. Torre Revello, José. Conversando con José Toribio Medina. NQ 8; p. 706-709. 1952. Torre Lara, Germán. La traducción del "Remedia Arnoris" de Ovidio, por Ma– riano Melgar. NO 6; p. 511-589. 1949. U garte dc Bocanegra, Rosina (y Ballán, Maria Antonieta¡ . Pointers for Public Library Building, por Russel J. Schunk . NO 5; p. 367. 1947. Ugarte y Ugarte, Eduardo L. La declara– ción de los derechos del hombre en Are– quipa. N9 11; p. 76-93. 1955. Valcárcel, Daniel. Un rol de libros en 1913'. NO 12; p. 264-279. 1956-1957. Valdelomar, Abraham. Disertaciones cívi– cas y estéticas; prólogo y compilación por Estuardo Núñez. NQ 15; p. 3-111. 1965. Valderrama, Lucila, Organización de la Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.20, 1970

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx