Fénix 20, 31-73
RELACION INEDITA DE PEDRO LOPEZ 37 de Nieua por Visorrei y que ynbiase en España al Marqs. de Cañete; el qual se desenbarcó en Trujillo; ynbió un enbajador que se llamaua Francv de Silua, el qua] entró en la ziudad de Los Reies sin ser sabido; auía Visorrei proveido por Su Magd. y le dio los despachos que del Conde de Nieua traía. Fué tanto el enojo y pesar que tomo en uer que le gratificaua tan mal Su Magd. sus servizios aviendo servido tan bien, que caió en cama y al terzero dia, a la una de la noche espiró sin ser visto de paje ni criado suio, le hallaron muerto. Resta ziudad es cabeza del Perú, digo cabeza por estar en ella de ordi– nario la Audienzia rreal y Visorrei o Gouernador que .. . . . más antigüedad y de jente más yllustre poblada es la ziudad del Cuzco. Ai en esta dha. ziudad de los Reies de ordinario dos mill españoles. Tiene Su Magd. en ella ziento y ochenta honbres de guarnizion que ganan su salario: a los arcabuzeros, ques la mitad dellos, dan ochozientos escudos cada un año, y a los de a caballo mill; hestos están para quando ai neszesidad de algun alzamiento ansí de naturales como rebelion de españoles, los halla a mano y forma canpo con ellos. En esta ziudad ai muchas cosas notables nunca escritas ni vistas en los antiguos ni en los que agora son y algunas parné aquí: la prime hera dezir que despues que Dios crio el mdo. los naturales no se acuerda[n] aver llovido en aquella tierra y ai los más Iertiles trigos despaña y de la tierra y otros man– tenimientos en gran abundanzia; dánse los trigos más altos que un honbre muy alto y el mahiz y trigo de las Indias [es] tan alto que un honbre enzima de un caballo no se pareze; cada año da dos uezes el mantenimiento y se coje cada zinco / o seis meses. Cójese de cada hanega de trigo ziento y ziento y ueinte de cada hanega. Un vz9 de los Reies que se llama Anton de Lean senbró o hizo senbrar en el valle de Cañete, adonde este vz Q tiene sus indios, dos fanegas y m:¡1 de trigo y cojió dellas nuevezientas hanegas; tomóse por testimonio; aueri– guóse por los labradores, hizo esta diligencia el Arzobispo don Franco. de Loaisa. Yo e pasado por aquella tierra y me an dho. ser ansí; agora está po– blada una Villa en ella que se llama Cañete, la qual pobló el Marqués de Cañete, en la qual Villa ai una fortaleza que se llama el Guarco; es fuerza mm fuerte; está en la mar; reedificóla el dho. Marqués y quando ai algun cavallero que quieren poner en prisión muy a rrecaudo llévanle por mar allí, que ai vein– te leguas; está por Castellano della Jerónimo Zuruano, vizcaíno. En esta ziudad dha. está como digo la Audiencia rreal; ai de continuo tres mill y tres milI y quívs, españoles, y ai más de mill españolas casadas y sol– teras. Ai quatro monasterios prinzipales, el uno y más antiguo es Santo Do– mingo; en este ai zien Frailes y ochenta de ordinario; el segundo fue San Franev, tanbien ai muchos frailes en él; an aprouado esta borden mejor que ninguna de las otras. Tanbien ay agustinos y merzenarios, Acontezió que un vz Q de la dha. ziudad llamado don Franco. buscando los frailes merzenarios un solar u sitio para hazer casa éste les dió uno que tenía, en la qual edifica– ron su casa. De ai a algunos dias suzedio quen aquella plaza se corrieron to- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.20, 1970
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx