Fénix 20, [86-186]

no. rrstas: esto si que es dm, y cosa (lue se ve en Lima. Pasaba ayer por calle de San Lázaro, cuando oigo entonar por los' eloria Ú~ excelsis Deo. En aquel primo á primo creí q~e los ~oúos eran completamente derrotados, y que f(lstivos los ciclos celebraban la victoria de la Patria. Se re.. pite el verso: registro el firmamento, nada veo; y mi.. rando . los lados reparo que un hombre asoma... do á la ventana del coro de la iglesia. con todo el pe .. cho y cara á la calle. era el que cantaba. Aqui fué cuando me persuadí que era un loco; mas como inmediatamente regresase cantando, determiné ya orientarme de la verdad del caso. Entro á la Iglesia y veo que este hombre era el cantor que asistia á la Misa, que se celebraba , estando es– puesta la Deidad Sacramentada. Salí confundido, haciéndome mil cruces al ver el desprecio con que hoy se mira lo mas alto y sagrado. Ustedes man– darán insertarlo en su Diario para que circule y llegue á noticia del Párroco de San Lazaro , y ponga remedio en un acontecimiento que por su criminalidad escandaliza justamente todo el barrio'. D. Nomar. TEATRO. El ..7J1enope, tragedia en cinco actos- Minué ale.. mandado - Saynete. Lima, 1822. I • --_._-----_._--_.---_ ...... - Imprenta de Don José Masías, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.20, 1970

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx