Fénix 20, [86-186]

,1 sexos. ,; Y como hará esto el Congreso sin cometer cis– ma? Mas fácil es la contestación. Los clérigos secu– lares estan obligados á observar las sanciones canó– nicas que tratan de ellos, como se les mandó por el citado Tridentino (f); Y en su consecuencia, lo mandádolcs por el Provincial Limense del año 1583; único aprobado por la Santa Sede. Oblíguelos pues e.l Soberano Congreso á su perfecta observancia, so– pena de extrañamiento del Estado, y está reformado perfectisímamente el. clero secular. Se concluirá. ( f) Sess. 25. c. 18. de refor. (g) Concil. Tridcnt. Scss. 25 c. 1. usquc ad 22. Sr. Editorv-Sírvase V. dar un pequeño lugar en su periódico al universal asombro con que este católico pueblo de Lima ha visto la impudencia con que en el N.58 d el Correo mercantil se inserta la Coutestacion al auto': del articulo Congreso del núm. anterior; en (lue de– sentendiéndose de los derechos imprescriptibles del pueblo, que en él se alegan acerca de la unicidad de su religion,y que no sufrirá jamas el tolerantismo, en lagar de responderle, supone un hecho de .J1braluzm. que no refiere la divina Escritura vy dc él se infiere, que deben tolerarse á los hereges y ateistas, La di .. vina revelación es la verdad esencial , y el tal contes– iador la hace autora del tolerantismo ,esto es de lo que se le opone diametralmente el artículo. Blasfe– mo , falsario, calumniador, y cuanto mas pueda de– cirse del tal contestador no es suficiente para defi– nirlo; r causa el mayor asombro ver, que nadie se mueva á delatarlo , no habiendo faltado hipócritas que digan deberse hacer de los papeles que sostie– nen la unicidad de la religión Católica, Apostólica, Romana.s--F. J. M. Lima, 1822. Imprenta de Don José Masías Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.20, 1970

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx