Fénix 21, 244-251
248 FENIX -. Enrique Torres Saldamando, historiador y bibliógrafo olvidado. N<> 12; p. 183– 213'. 1956·1957. Lovola de Galindo, Zoraida. Autores cor– porativos nacionales. NQ 17; p. 92-122. 1967. -. (y Luisa IJ. de Pinto). Rules for the ca– talog of printed books, from the Biblio– teca Vaticana. NQ 7; p. 343-344. 1950. Lucero Nieto, Teodoro. Crónica. NQ 11; p. 348-:;50. 1955. ---.Crónica. NC) 12; p. 352-363. 1956– 1957. -. Drawing of Oxford by C. Buckler. NQ 7; p. 346. 1950. -. Gaad-Tooled Bookbinding. (Oxford, 1951). NQ 7; p. 345-346. 1950. --.Zoological IIIustration (Oxford, 1951). N9 7; p. 345. 1950. M. S. Organización de la Biblioteca Muni– cipal "Mariscal Andrés de Santa Cruz", informe de Augusto R. Cortázar y Car– los Víctor Penna , NQ 4; p. 919. 1946. MacKee de Maurial, Nelly. Clasificación para el material bibliográfico especiali– zado en educación por Nelly Festini Illich. NQ 7; p. 342-3'43. 1950. -. La Conferencia internacional de Educa– ción para la Bibliotecología. NQ 17; p. 123-124. 1967. Diagnóstico y programación de las bi– bliotecas escolares, por la Comisión Téc– nica de Bibliotecas Escolares. Ni) 20; p. 251-252. 1970. --o La Escuela Nacional de Bibliotecarios del Perú. NQ 16; p. 243-270. 1966. Journal of Education for Librarianship, a publication of the Association of Ame– rican Library Schools, 1960. Ni) 16; p. 279-280. 1966. .Seminario de problemas de Organización y Administración de Bibliotecas. NQ 16; p. 2J2-214. 1966. --.UNISIST. NQ 21, p. 241-243. 1971. Málaga, Luis F. Discurso a nombre de los alumnos egresados de la Escuela de Bi– bliotecarios. Ni) 1; p. 141-152. 1944. --o Reglas y tablas de notación interna Ni) 5; p. 130-160. 1947. Marewski. Sofía. Paraguay (canje de pu– blicaciones). NQ 15; p. 192-193. 1965. --o Paraguay (industria editorial). NQ 15; p. 155-158. 1965. Maruitcgui, José Carlos. El libro, problema básico de la cultura peruana. Nota pre– liminar, de Alberto Tauro. NQ 4; p. 687– (,96. 1946. Márqucz, José Arnaldo. Don José Joaquín Olmedo. NQ 12; p. 351. 1956-1957. -. Tres sacerdotes peruanos: Aguilar- Vi– gil-Herrera Ni) 12; 347-350. 1956-1957. .Marticorena Estrada, Enrique. La conven– ción interamericana de expertos para la protección de los derechos de autor y las legislaciones americanas. NQ 4; p. 697-724. 1946. Martín, Luis. La Biblioteca del Colegio de San Pablo (1568-1767). NQ 21; p. 25-36. 1971. Martinez, Antonieta (y Bárbara Tidow W.) La formación profesional del biblioteca– rio por Periam J. Danton. Ni) 7; p. 350– 351. 1950. Medina, José Toribio. Adiciones inéditas a "La Imprenta en Lima". NQ 8; p. 434-461. 1952. ----.Carta dirigidas a Ricardo Palma. NQ 8; p. 419-43'3. 1952. Mc]!«, A dán Felipe. "Exhumaciones". Nota preliminar de Alberto Tauro) NQ 11; p. 33 J -347. 1955. Melgar, Mariano, Poesía. N9 19; p. 79– 107. 1969. Meneses, Murcela. Bolivia (canje de pu– blicaciones). NQ 15; p. 171-176. 1965. --o (y Werner Guttentag i Bolivia (Indus– tria editorial). NQ 15; p. 137-143. 1965. Mesas Redondas Bibliotecológicas. NQ 18, p.54-152 1968. Metcalj, Keyes D. Usos del Microfilm y de la microfotografía en las bibliotecas NQ 3; p. 395-407. 1945. iv/orales de Celestino, Elisa. Esquemas desa– rrollados de la Clasificación de Dewey: 985.0091-985.01. (Servicios Técnicos). Ni) 18; p. 70-82. 1968. --, Indice epigráfico correspondiente a los números 913.85; 918.5; 980.5 y 985 de la Clasificación Dewey. Nos. ]9, 20, 21, p. 258-312, 191-250, 184-239.1969, 1970, 1971. Morales de Aramburú )' MOJI tero del Agui– la, José. Noticias del verdadero ventajo– so, estado político en el Perú bajo la Governación de don Manuel de Amat y luniet (Nota preliminar de Alberto Tau– ro) NQ 5; p. 289-347. 1947. Musso, Luis A lberto (y Miguel Angel Pi– ñeirov . Uruguay (industria editorial). NQ 15; p. 161-162. 1965. Núñez. Estuardo. Editorial. N9 21, p. 3. 1971. .Un manuscrito autógrafo y desconocido de Mariano Melgar. NQ 19: p. 67-77. 1969. .Mariano José de Arce, primer bibliote– cario. NQ 21; p. 44-57. 1971. .Prólogo y compilación, de disertacio– nes cívicas y estéticas por Abraharn Val– delomar. Ni) 15; p. 3-111. 1965, Ojeda de Pardon, Olivia . El Fondo San Martín en las provincias. NQ 16; p. 41– 112. 1966. OO-. Iniciación de una bibliografía del Perú . NQ 2; p. 297-3'11. 1945. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx