Fénix 21, 5-16

O o FENIX El artículo segundo señala los sellos y las páginas que deberán se– lIarse (40, 80 Y carátula). Joaquín Paredes pasa a la condición de Bibliotecario jubilado. Se encarga de la Biblioteca una Comisión presidida por José Dávila Con– demarín, quien había ingresado como amanuense en 1822. Francisco de Paula González Vigil, primer Bibliotecario. 1839 Se nombra a Bartolomé Herrera en reemplazo de González Vigilo Juan CoeHo es nombrado primer Bibliotecario en reemplazo de Barto– lomé Herrera, a quien se había designado Director del Convictorio San Carlos. 1840 FEBRERO 14: Agustín Gamarra, Presidente Provisorio, decreta la creación de una Junta Conservadora de la Biblioteca. Compuesta de 5 miembros y presidida por Felipe Cuellar, Debía controlar e informar al Gobierno sobre la marcha de la Institución. NOVIEMBRE 30: Los libros que se introdujeran al Perú deberían pagar el 6% de su valor para emplearlo en la compra de libros y otros gastos dc la Biblioteca. 1841 1845 1847 1866 1869 1875 NOVIEMBRE 8: Según inventario la colección de la Bibliotcca aseen– día a 26,344 volúmenes, 432 manuscritos, mapas, etc. Ramón Castilla nombra Bibliotecario a Francisco de Paula González Vigil. ABRIL 26: Orden Suprema que confirma el artículo 19 del Decreto de 1822 obligando a los impresores del territorio a remitir a la Biblio– teca, ejemplares de todo lo que se de a luz en las respectivas impren– tas; pudiendo ser requeridos al efecto. Contaba la Biblioteca con tres salas de lectura y un depósito y su co– lección ascendía a 29,530 volúmenes y 470 manuscritos que servían a 25 lectores por día. NOVIEMBRE 6: Se autoriza la refacción del edificio y el gasto de SI. 15,000.00, en dicha refacción, solicitada por González Vigil. JUNIO: Fallece Francisco de Paula González Vigilo Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx