Fénix 21, 5-16

cnoxor.oci, ESQI'E\'!ATICA 11 iasa .TULlO 20: En su memoria correspondiente a 1384·88 Palma anota, "Triste es confesarlo; pero la mitad, por lo menos, de los asistentes son jóvenes CIue, cn vez de concurrir al colegio y sacar ópimo fruto para el espíritu escuchando las lecciones de un catedrático, han encono trado en la Biblioteca un lugar de holganza"," 1892·93 Director interino Luis Benjamín Cisneros por viaje de Palma como Delegado del Perú a los Congresos Americanistas de España, con moti– vo del 4'; Centenario del desculrrimiento de América. Viaje que aproo vechó Palma para obtener valiosos donativos y adquirir por compra algunas colecciones de gran interés para la historia del Perú. 189:3 .TULlO 14: En la memoria presentada por Cisneros manifiesta que, "La única parte impresa del Catálog» General es la relativa al salón Amé- . " l'lea, .. . "El Catálogo del Salón Europa sólo existe en copias manuscritas, pues la escasez de recursos fiscales continúa haciendo dificultosa la • • 1" ~, nnpreslOn . 18ya 1900 1906 1911 .TULlO 10: En su memoria correspondiente a 1897, Palmo pide que se de un decreto prohibiendo la salida de los Iibros del local de la Bi– hlioteca. Señala asimismo: "Desde 1384 recibo órdenes superiores pa· ra entregar obras a determinadas personas e instituciones y siempre por indeterminado plazo. Rarísimas veces ha sido espontánea la devolución". La colección ascendía a :H,750 volúmenes, 835 periódicos, 1326 vo– lúmenes de folletos y papeles varios, 3 L .tO manuscritos, la cual sirvió a 2,873 lectores, según datos consignados en la memoria de Palma co– rrespondiente a 1900, quien además insiste: "El carácter genuino de toda Biblioteca Nacional es el de biblioteca de consulta para las perso– nas verdaderamente estudiosas. Hoy por hoy la Biblioteca Nacional del Perú tiene mucho de biblioteca popular y de biblioteca de recreo o ca– sino. Yo se bien que si negara a los concurrentes la entrega de nove– las, poesías y libros frívolos, disminuiría en dos terceras partes el nú– mero de lectores,.," AGOSTO 1 O: En su memoria correspondiente a 1905, Palma consig– na que la colección de la Biblioteca asciende a 40,795 volúmenes, co– rrespondiendo 433 a manuscritos y 1,344 a periódicos y que el ser, vicio de lectura se ha ampliado hasta las 10 de la noche. AGOSTO 16: Palma da cuenta en su memoria: "Un desperfecto, cn el alumbrado eléctrico, ha hecho imposible, mientras cl daño no se re– pare, el funcionamiento de la sala de lectura, desapareciendo así el peligro de un desastre nacional ocasionado por el fuego". Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx