Fénix 21, [88-183]
5 habéis muerto en Íos helados desiertos ~1 Alto-Perú por da!' la líber– tad á la P.lltria! reposad en paz. Ya~stals' v.ep ~ados; En medio del in– menso pueblo de Luna, y dc1 mas exaltado júbilo j se ha coronado la grande ohm á que sacrificasteis Vuestros sudores y vuestra sangre (7). Desde el triste asilo de mi esclavitud os he siempre acompañado, y en– jugado en mi silencio las lágrimas que por vosotros derramaba. Me acerco al sepulcro, libre, por el valor de vuestros hermanos, de las can– sadas cadenas que arrastraba, y de la inmensa opresion que angustia– bra mi espíritu., Oxalá que mis ceni.zas.pl }diesen m~zclars~ ~on las .vues– tras, en esos paramos donde rendisteis a la Patria el úlrimo aliento. Pero al menos podré Veros en la. eternidad con semblante risueño j y el dulce placer de dexar libres á mis tiernos hijos. Quizá las lecciones que de vuestras virtudes y heroísmo les dá su anciano padre '. pó~rah hacer que renazca en alguna manera en ellos ese ardor, ese infatiga– ble celo pOI' el amor de la Patria, de que fuis.teis e~ mas noble y el mas perfecto dechado. (Se continuará.) (7) El Silbado 28 de julio de 1821, se proclamo la Independencia por ti general D. José de San Martin, con extraordinaria magnificencia y alegria, ÁRTICULOS REMITIDOS. ~eñor Editor.eef'or una rara casualidad me ha traido del Callao una persona qne se escapó de allí , la siguiente copia de la carta que escribió nuestro amado general á Ricafort, y me apresuro a su– plicar a V. la imprima , pam que se haga público este nuevo rasgo de su hcroyca generosidad, == F. L. A, COPIA, Seiior brigadier D. Mariano Ricafortv ee Muy señor mio de todo mi aprecio. - Se me. ha informado que en consecuencia de la eva– C:¡'ll'IIItI de Lima por las tropas españolas} se ha retirado V. á ese cas– tino [, continuar en él la delicada curacion de su herida: yo no pue– do prescindir de respetar y lastimar la presente situación de V.; por– (I'l(' uu g'ete valiente y de dilatados servicios tiene derecho a la pro– t('('ClOll de todos. Sobre este principio quiera V. hacerme la justicia de cn'er, qlte si prefiriese pasar a la capital á curarse, proporcionaré a la Ih'r'Clla de V. cuanta seguridad y auxilios necesite para su alivio; y si tu viere la satisfaccion de verle restablecido, podrá V. marchar libre– 1I1<'lIt(' al destino que e1ig'iere.= Es de V. su atento servidor Q. B. S. M. Ju.,'() de San Martin. = A bordo del navío San Martin sobre las aguas del Callao a lo de julio de 1821." PATRIOTISMO. Esta es la dulce voz que con mas gratitud y frecuencia oímos, la que c~m mas gusto pronunciamos , y la que mas irrita la .za.ña de los enemIgos de la LIBERTAD; pero ésta es la que ménos se entien– de, ? cUYG significado se ha querido invertir por la malicia ó igno– rancia de algunos. Los conduetores del carro de la tiranía y sus secuaces suponen ,q~e el Patriotismo es un CÚ!ylUl~ de pasiones desordenadas, y e~ exercrcio del mas de~enfrenado hbertmag~; y. por desgracia ha po– dido tant~ su superchería, que solo ella ha influido para hacer durar basta el dia la desoladora guerra de nuestro continente j porque a. ese Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx