Fénix 21, [88-183]

8 el nlr(,h"'nri'l1I tllta 't'tlfl cencia ,pero sin que de vCI'¡fi(~lU'l§C ~ieI1npll'C leyes donde quieren 1'c!Jes" (2) . . Pero para que recordar lo!'! ilustres tantos distin- guidos ·,arones, que perstuuftuü!'! de la ju§~ici~ de la emuneipeeion, han hecho por su logro los mas re!spctable~ sacriíicios I No los recordemos .en este 1I1';'ur para que mas exercitadas como apeudice al cuad~'o :Ic los horrores fine nos ha dexado el ilustre obispo IWJ Casas: alli ocuparán pagina!'! interesantes las encarnizadas de la provincia de Huarochirí , los horrorosos asesinatos del Cuzco. llenando él primer lugar la cruel ,escclla . la \'elllifatlza y ua zelo imprupente mal . a nuestra vista el il!ID de 80S en esta última : el getHo ha velado las cemtWi fortunado Ubalde , regocijado de SU!!! amados comoe- triotas y les presenta en una. mano el de la libertad; y en la otr~ la sogn y ~a cuchilla: po o~ qu~a otra alternativa j excla– ma , benemeritos pal!.;~nos, que o sufrir el r1soroso suplicio a que me su– jetaron la tirania y el odio, ? elevar,sobre mi tumba u~ monumento,que manifieste al mundo; amor a la Patria, ardor por BU hbertud,y estima– cion á las virtudes que distinguieron á las víctimas que por ella se han sa– crificado. Vuestros hermanos valientes del Cuzco, han blandido ya ISUS puñales , para vengal' los manes ultrajados del .inmortal Tupac'Ámarú, y entro de breve enarbolarán el Estandarte de la Independencia. sobre los escombros del sistema opresor, que habia tan impudentemente insul– tado al gran templo de Pacbacamac , y á losgloriosos descendientes del Sol. Los Andes son libres , y vosotros individuos muy ]?rincipales de sus faldas, no sereis refractarios en los sentimientos de patriotismo que ani .. rnan á los valientes moradores de sus cimas> expeled pues a Jos tiranos, y dad al mundo espectador de vuestras marchas, QU testimonio de que no sois indignos de s~r filiados en el código de los libres, ni que careceis de corage, y resolución para sofocar los miserables restos de opresores. q ue despavoridos provincias. Ha dado por repetidos y señale.. dos del ódio a la j que sufría de arras" trarse encorbado con el peso y esclavitud, anhelan.. do mirar al cielo con el rostro raciocinar en pie derecho. La lampara de la libertad ha ardido :·la han atizado sus Vestales, y se le han hecho dignos ; pero cultos han si.. do privados, su luz pálida y desmayada, ylos adoradores le tributaban Veneraciones ocultas, para qllfl la mano homicida de la opresion no la sofocase con sangre. Mas ya brilla a presencia de los cielos y los ele .. mentas; ya recibe los mas abiertos y sincéros homenagelt!; ya se]e ria» den puras y regladas adoraciones , sÍn que en los deliciosos extasia d~ st$ goce se substituyan las ,solemnidades. del altar pOI' las ~á,nZa.s dvic~$ dÚ las leyes de la decencia sean reemplazadas por él codlgo de Eplroro. Tampoco el. f!n.o~ democrático ~eMabH, ni-la .exáltaciott república– na de C~l'Ilot dlflglf,~n sus transaciones gubernativas; :r aunque sabe que la libertad es lUJa del corazón y que sus perniciosos abti~~ son so~o resultados .de la inmoralidad J dcl.ara prude.ntemefite á la e~peri~ia y a Circunstancias menos embarazosas la resolucion sobre negocio tan un- (2.) English Heoiei» nlimero 26 enero brillante discurso J ;y todos los pasos líe nemeritos y eeclarecidoe patriotas li;mente ~o~amos !I 'Óaltentémente SOI¡teJ"laJ 0 ltnú)$. donde Si:·· éhéontTarJ' esté de años atrJls· be.. ~ue Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx