Fénix 21, [88-183]

4: portaute, sin que al pone¡'.y afirmar las basesatuUogas al sistema de In– 'dept~lIdf'ncia que ha jurado, y á qtle estaba llamado't.'ste gl'tlll pueblo pót inclinacion , por razou y por justicia, decline en los delirios de ~a Utopía, Sabe llIUY bien que es llamado á hacer sus leyes y clegu' sus ma– gistrados, pero' tambien sabe que la obediencia á las unas y a fos otrQS es la primera cualificacion de un pueblo constituido en esta alta dignidad: sabe que la union es el único resorte de la consideracioll y fiel poder, r <,tu~ .han de desaparece¡' las riv~lida~l('s rl.'~ próvi~lcia, estiman~o como ~ únicotltulo de orgullo, la denommaclOn de Amencano : sabe Igualmente que ha de observar y cumplir religiosamente sns contratos, persuadido de que la reputación de buena fe produce admirables efectos en política: sube también que hade desterrar las odiosas prefereneias á las clases, principalmente siendo desnudas de mérito, penetrado de-que esto pro– duce distancia entre los ciudadanos, incompatible con las ventajas de da union , compromete la recta adrninistracion , arrail$a las intrigas, y no siendo sino establecimientos de <pinion J está decidido á que la vir– tud sea la única razon de estado [3 j: sabe también qne la hospitalidad -es el lilas distinguido resorte de los pueblos generoso!ll, á pesar de no ig– norar que no hay benefactores en política, Sabe últimamente que de los llanos r rocas áridag é incultas de este vasto y privilegiado conti– nente, va a elevarse un grande imperio, modelo, de explendor (4) exem– piar de virtudes , asilo de la Santa Religion , y refugio de las almas sen– eibles de esa Europa anegada en crímenes, perversidades y-delirios: un gran imperio que imponga ánuestros desapiadadós enemigos. respeta, y terror; y que desarmados de sus Inclementes espadas, y de-sus pro– 'Yectoshostíl~~ y sangrientos vuelvan la espalda con una tierna. y afee– -tuosa despedida, para emplear sus talentos militares y sus cuchillas in– ,humanasen defender y sostener la libertad d'e esa Patria de Tubal, per~ .J!eguida y amenasada: -por los enemigos implacables de las virtudes pa– trióticas, Un pueb10 queoprirrie' á otro no puede ser libre dixo, elañó .de 1-2 el diputado Yapanqúi : penetraos de esta verdad ,huestes espa– ñoles, que andais errantesé-mejeed de l~ fortuna (5) y de vuestros pla– -nes insénsatos para sofocar el grito de 'libertad que ha" dadodie2 mi– ilones :de habitiuítes ; 'vanos son vuestros eonatós, vanas vuestras tentati– 'Vas ,sucumbiréis en rual~er et;npresa y no lograréis otros resultados, ~ue el oprobio y , ta infaln'Ül., y adornar nuestros templos con 'Vuestros trofoos y banderas.' La ~ña ó'S llama> retiraos,alh encontraréismas -g4oria , mas horror, i mayor 'Campo a vuestra ftlosofia y vuestros delicados IíeRtimient6!lJ. MientrM tatttb ilemós las mas humillantes ~acias 'al Djo~ 4e Ms' exércitos, rindárnos las masafectuosas gratnndes a: nq-esti'os gene– 1'o8Os hermt;l'Ios reunidos de Chile y'BJ1enos-Ayres , exáltéln'ós con toda 'la efusionde nuestro corazón , algefe libertador, ci\.ld~an() general DON ~SE SAN MA~TlN, qu:e, á .e:xp.ensas .de riesgo. s, ,tl'a~ajos"1 fati.gas, sa– ttlficando 5U glOrIa y su quietud '1 ha dado con sil genIo [6 J. y su cons- (3} 'Pola lieet -vett+~s -ex-~ uruli"fla~cerae ~ltria, ntJbilitas BOlit est, 'atqueunica viriuB'-::Ju~ttt., (4) htcert'ltm 'f}UtJ rata jera1d,ufJí sistet-e det'l.Cr, Vifrt, (5) PaCÍ, i1hJ1ánertmorem) Ptl:r'e~ suf>jt!itis ~tJi::&dlare8'RpeffJits: "P'U-g, Ultima CU'llla,eíve'lJ.:il jam carmni~ aetas, . Magnus ao 'l'fltegro ~aec~mn&8cí~~ arda Jtl1n rtdild wgq,1'edelflfd, ~ re'f:1í#< ." .. et iirripitnt 'magni' pr{¡c~en ~~$. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx