Fénix 21, [88-183]

7 rás a los plácidos dias consagrados al triunfo ele la humanidad, cuan– do el puehlo reunido hajo la" ,IIH:lIIII'o"a" bóvedus de tu templo celebrr- su ig'lIaldall delante la ley, y rccouozcu la dig'uidad del homhre y sus d(~re­ clios. '1'11 escoliarás {¡ todas partes nuestras naves careadas de los I'ico~ frútos de nuestros bosques aun intactos, mas precio,,(~ qlle los mismos metales; y por ti el pavellon americano flotard sobre hs mares mas re– motas, y ;;efa respetado á la par del tic las naciones mus (J'l·alldcs. Españoles ! hasta aquí duró el reino del depotismo. Ya~e cum– plicron (~1I América vuestros destinos La imperiosa voz de la Patria apagó de una vez el ronco prC'goll de la tiranía. ¿ Hasta quundo os ciega la obstiuacion y el org'lIl1o'/ i. No vé is la impo– teucia de vuestras .escuadras, r la 1Il.1lidad de vuestras fuerzas á tan grandes distancias ? ¿ N o ois los juramentos de un pueblo nu– moroso, iniquameute agra~ iado , que prefiere la muerte a vuestro injusto dominio l i" iéutras haya un hombre solo en América, lo ha– Haréis siempre urmado : será vuestro euemigo. Y, ¿ surcaréis aún es– t~s mares. para hac~r iute:millable esta guerra que al fin os ha de ser SIeIIlIHC fuuesta ! El amcrrcauo os ama a(ul como hermanos, os abor– rece como tiranos. Aquí hallaréis, ó la hospitalidad, ó el sepulcro, eu qlle 0'\ esperan vuestros compañeros de armas quc han perecido á rna– nos de nuestrajusta venganza. Elegid. i. Qllé esperanza aún os alienta? Ya el estandarte libertador tremola en el Callao. Ese baluarte de la ti milla ; esos muros á cuya sombra se forjaron por tanto tiempo las cadenas de Aiuérica , cayeron al fiu al generoso impulso de las le– g'IOIH'S de la PATRIA. luutilmeute pam socorrerlos se descolgó d$ las iuoutuúas el exército, último resto del poder de nuestros tiranos, marcando sus pasos con los incendios, la desolación y la muerte. Sus xt'les tan sauguinarios como impíos, tan ineptos como orgullosos , seúalabau ya las vlctirnas que debían ser iumoladus , y soñaban en sus delirios reducir {¡ cenizas la capital del Perú. Cobardes...... tem– blarou á la vista de nuestros valieutes , y no hallaron recurso sino en la disoluciou y la fuga, Huyen despavoridos, inermes y disueltos á dar la infausta noticia al Satrapa pusilanime que ha sido el vil instrumento de sus uialdades , y bien pronto el Perú entero libre é indcpeudicute , verá los miserables y últimos fragmentos de esos vándalos implorar de rodillas el perdon al que uo son acreedores, y que tau solo deberán á la 'gellerosidad Americana, jG loria eterna al heroe imcomparable que en el término de po– cos dias afianzó para siempre la INDEPENDENCIA de toda la Amé– rica meridional! Esta campaña, mas g'lorio~a que quantas se han he– cho liusta ahora en once aiios consecutivos, por la causa de nuestra santa INDEPENDENCIA, quita de una vez los recursos á nues– tros opresores, consolida la uuion continental, asegura el fruto de sus victorias á 'Ios he roes de CoLombia, promete la tranquilidad a las provincias del rio de La Plata, y hecha los cimientos del vasto ill~· perio (¡ue ha de ser un dia el emporio de las riquezas, la admi– ruciou y la envidia del orbe. Apresuraos artistas a elev~r en este sitio, el monumento mas grande, para perpetuar el fausto th.a de nues– tra libertad : libertad que jamas podrán arrancarnos los exfuerzos 111118 bien combinados de Castilla toda y del mundo. Al conteruplar el ex– tranacro este monumento de nuestra glol'ia, verá elevarse sobre la tum– ba Se Espaiia la rnagnifica cuna de la naciente América: y verá al héroe rczenerador (lile preside á sus nobles destinos. NosolI'os en ca– da un ¡{71O celcbrarémos en este dia a su alrededor las fiestas cívi– eas de la Iibertad : allí juraréruos odio eterno a los tiranos: allí lle– varemos á uuestros tieruos hijos para ellse¡¡arle~ los derechos ~el hom– bre social, el amor a la tlATIUA y a las virtudes : y alli 3prcn– deráu sus balbucieutes lábios á repetir el nombre de UN l\IÁRTDI Y DE 5lJS VAL1ENTES COllll'AñEROS DE AJl,1I1ÁS, F. D. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx