Fénix 21, [88-183]
6' "'a en los ínfémJ,ediós á humar> sin perder el derecho al núu. . n-ieuto que ant0s o"ul'uba S(~ "al! a abrir e(lm~ic~ci(>í\t's pa pueda el p¡a€blo salir con libertad, y pronto ~e nbpl'll ('n el 1:" teatro' tdlA'éate cómodo para que el público pueda desahognrse ca y ')I\)poreionul'sQ .lo qHe lh:u,,,ite, 1 Esperamos que el bello séxü haciendo el pequeño silcrih',jo de privarse en el teatro del lISO del cigarro. que empuña en cierto rno– lO y oscurece sus p;l'ucias, añadirá una prueba ;1 las muchas que ha .do de su alto patriotismo. - NOTICIA INTEHES\N1'E. Al fin, despnes de tantos años de una guerra la mas obstinada y sangrienta, la Aruérica vá a lograr en paz el, fruto de sus sacri– ti"¡o". Las Ilaciones reconocen la imposibilidad di' resistir por mas tiem– po al torrente de la opinion J y cuan in dlile,- son íos esfuerzos de la tiranía para oponerse á sus progresos. La (,Ol'ii' de Portugal es la primera qne ha reconocido publicameute la illderH'odencia de lJu;~", 'nos-Ayres y Chile: y muy pronto, á Hit excrnplo , dl.'c;engaíiados los de.. mas reynos de EuroJ)a, se apresurarán a establecer con nosotros SllS relaciones. La Espana, aunque la mas interesada> aún no depone su ir.ipotent« orgullo. Un puñado de hombres inmorales aún retarda en te'l Perú d cOl;lplemento de nuestra dicha, Sin ninguna autoridad ni in– v('~hiui'H por su corte, rebeldes verdaderos á la España cuyo uom– bre profanan, siembran la desolacion en algunas provincias interio– res, y piensan amendrentar con las crueldades mas escandalosas a los pueblos que ]051 detestan. i Insensatos! Ellos mismos atizan la llama que los ha de consumir muy' pronto: ellos trabajan para hacerse in– felices) y arruinar para siempre los intereses de España. i Españoles eu– ropeos que aún permaneceis entre nosotros! ved ahí vuestros verda– deros enemigos. Su depravada conducta os hace el objeto del odio pú– blico. El derecho de gentes nos autorizaba para usar de represalias con vosotros , y marchar por la misma senda que ellos han cubierto de sangre. Pero sus crímenes no han sido jamas la norma de nues– tras. acciones. Os hemos tendido los brazos , hemos respetado vues– tra suerte i.ifeliz, El Perú , en la magestuosa marcha de su revolucion, s~ tola propl~:st? siempre elhonor y la huma~lidad por modelo. Pero a~ (1l1 el sufrimiento-saapura¡ y es muy terrible la venganza de la. virtud despreciada. . - .. VENTA. Se venit,eun 'tambo y callejen, todo junto, retllle.ngo, '@lIAcah.~ Id, tle 194:5~.pe8o~.,6 'reales, eomo ceestapor la tasateron; fuera del~ ·,t$de p~dpería ycereria,,'sltulldo en la call4fde MalamtK;, C(;ll"1 ,1 no.r. ~t~lh:óve iBmera;; daran 'ra~onw,lapanad~~¡ iiR\-l~\.~_:R'iNrr.A ·DE;NO. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx