Fénix 21, [88-183]

LOS A.NDES LIBRES. SABAD{1 Ú DE OC1'UHItE. DJS lé2l~ _ ... _. _.- - ...... - A LO:? PUEBLOS DECUNDINAl\fARCA. Por fin, teng-o el place" de anunciaros la destruecion del ejér– ef" cs-f!aÍloI en Yenezuela· :El Libertador de ColOltlbiaha terminado ia . "!.1;¡paña, auiquilautlo el poder español basta en sus elementos. Ca- . riíhobv ha sido el teatro en que el lNl\tORTA.L UQLlYAR.ha sellado para sicinpr? la li bertad y la iIldcpendel1~ia de la rep(~blica: prOfugo el ?;eneraJ. en gefe La-Tol'r~, e~ pel'Segl!Ido l?or~1 Libertador enperso" JU, No han quedado del ejército enenugo III reliquias: 8000 combatien– ;\:'5,}lffll muerto, 6 han sido hechos pris~ol1eros. Cundiuarnarqueses ! yo roe co~rutulo con vosotros J?o.r. tan brillante y dec~sl~osuC'eso; y me 'JC(mgratulo por vuestros sacrificios , por vuestro patriotismo , por vues– \rnsgenerosos esfuerzos y os congratulo po~ el ,tierno interés ,yel mo y P cierto de poner vuestra suerte en manos del"hijQ . predilecto de :1, gloria. Bo~ota y julio 2] de 1821.:::::: Santander. .:....Copia=C~ 1 i~óstó '? de lB:d .=Agnilar secretario: El siguiente artículo es sacado del CénSM' de la !l'~E"ny~ ",iódico de Chile que se publicaba en 1820 No pu~áJ!Ise~~ l¡til para el Perú en las 'presentes circunstatlci~, y. así por esto <!o. blo porque pocos lo vieron en la fecha. desup.ubltcacionnoa apl1:t uramos á insertarlo en el nuestro. CUADRO POLITICO DE LA REVOLUCION. SI/ni bQ¡w, sunt quaedam mrdiocri« ,$unt mwa plura. R ay algunas cosas buenas, otras medianas 1/ mucha. mo1m Márt. Epig. 17. L. 1. Los hombres tienen una fuerte propension iígraduar deci:tnt– 4\nario todo lo que es nuevo,' y en su concepto las ley~s <te,la mi– 'llezl1 varían, desde que no siguen la marcha que cadáuno se pr.o~ trazarles. Ciertamente esta es la primera idea que ocurre, ?uan" 'm.. piensa en lo presente sin recordar lo pasado, Y 8010 Sé )?– mundo J por el eSJ~aci? qne ocupa el que lo ,?bsena Peret S1 ,~ un pensador profundo capaz de conocer exa~tamt~l ~s antiguas v el estado actual de todas las naciones rage:" podr'ia sin duda escri bir la historia futura d(' 4 dificultad de .Ia que se cree y señalar el órden Uf'(l'! ltoluciones, mientras el género humano tuviese lae.'Tl, necesidades que 41 presente. N Q es menester una fuer Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx