Fénix 21, [88-183]

tf la esfera. ~Jl un día tempesnrese dline'inigQ «e se anima á pisar 1t rlJli :1 z la capitrrl de los lucas , JI Uora11l0S de dolor de que 11Q se presell~as~ el nu~!tra vista para arrojar su et'nizas detestables del suelo afher,lCa·, no; p<'l'O 10$ pátriota~ que no ignorall lit iuiqualad de a~gunos .de lo~qt4: tiemblan en la Merced y que eOI1~plíec" ea el ;'iangn€nt?plárt deifl$ n'lalvadás tropas esperaban su venida ¡¡ara sael'lfiearn{)~ a !Su venga~'" za, é5) se llenan, de furor , se. presentan ante ~1 santearíe de la rC:\fna., dd,etnpil'co, apur~n sus esfuerzos par;, del'r.lbar la respeluosaI?~er#) tll v asesinar c\ los tu-anos que quedaban en Lima (,6) pero el vahentQi> otkhI que los enst?dia (7) contiene con la brillante e~p~a l~s irás ven.. gativlls de la amotinada plebe, como Mareo Valerro apaciguando 1~ {'otijurOleion de lo~ romall~s quc se retir~on al m~f\1e sacro. E~ suplica deponga sus enojos , y a la voz de viva la rehg'lO!t y Patna, con– sig'l1c inspirar en el corazon de todos, afectos tiernos de, amo., y ~ piedad. Tributad gracias, españoles a este- honr&A:loamc"¡'cauQ q¡Tet\)l'. pOlliendo su vida os libertó de los horrores dé la muerte, y apr~" hender de la generosidad de tul pueblo sumisa y ejercitado en la vir.... tud : esta reina soberana domina SUS áeéiones , y aunqvese vea per!) seguido de la: tirania detesta de sÍ'! éspi titu la venganza y el furor, '$ en lugar de traspasar el corazon del protervo con la espada, 011 estÍ€n'" de tos braz,os para esttec~al,'os en sus pechos. " ' ; • j Que dia tan, gloriOSO ,I\quelen que 1;69 preparamél! a Jú()~l1'po. la Iibertad ! las nacrones mas remotas admirarán nU,esh'o entU!lI~~ffl'~ y la sonora trompa de la, fatua. publiem:a nuestro patliotisllw porWt angulos del mundo. Nuestrosvahentes libertadores se hallaball ellte'l fiero campo deliracundom.arte para ca!rtigar el, orgullo deles hijolf de España, SAN·MAnTl~ detiene el carro de la guerrapal'''d escuc);¡arlal acciones del patriota americano en el siete de setiernbre iy lleno de 00* tento cómo ~l vencédor: dé Salamina 'alrecibir I11S aclamacionee.qae escuchaba' ufano' en los juegos olírnpicos-, prorrumpe de este modool gran 'I'enrisiocles :,,,hoy juzgo enteramente te~ompensadas m;~, fatigft6 y doypor&ien empleados mis servicios á favor de.la Gn:K .. ,H El d~ tina. los 'sllfllieios para que exhale, el furibundo espíritu el ..lés,poü\j~ s~frlhle; ,itJas •• est~ se estremece al reparar las, tropas de la Patria, H. dice. slli"enmaJ'y corre precipitado a esconderse en el Callao: aun.p. ie cte~seguro entré bombas y cañones', y vuelve a fugar despav6ri~ do poi' los, caminos de la desesperación, Se fueron, y' nosotros q'U~ dam9séelebrando nuestra, amable libertad con la randieion del p~ too Mas ya el héroe Protector nos vuelve a ,alegrar con su pr~$eRb. el ha "~nidoá('Mtigal" a 'lófl tiranos aléjandolos dé nuestro patrio. IOJ como el gran Camilo desterrando ,del capitálio á bárbal:6Sf~ ceses ;accion por la que aoquirió el honrrose título dCPAbRE, n~,',.i. PATRiA. ,'El nos ha traído la libertad, " y esfuersasu valor parll.c1(1J* guir al monstruo que la gnarda,col'Ilo custodiaba albellQl.;hlOd~," g6s, el formidable oragon qu~, arrojando ':(u,eglJpor SihbO(:(lco1#,fIt1.l.i!JIl 8~ furia a los v¡ue iba;,. á grJzarlo, El.cielo .le eligió para '. qu~iu~. hbertador, de ~a, Amenca , ,ella ',~á,' sahendodel,sopO\"O$OI13targ<>;Ien, 1.,,_,' estaba sumergifla por su~hel'OIc()$ denuedos, y<~os de los. ~Uln\. tl;enerales. Estos han cogido los laureles que lucen en sus ¡¡¡I~n' ubido por 10R caminos del heroísmo á la .brillalilte cumhre de icridad J'tenidos por el brazo vencedor. del preclaru; ¡j.AJ {M "tidl.\s se miran en sus pechos, son transmitidas plJ)f iri\or~: como los rayol de los astros manifi~n li>l't 't.l: "ol.ts complietulos, en el plan ¡le: la,8erna ;~~\ ,;e este con los del Callao,:1J pasar á cuchillo a tu,,. americanos. AnimuS'11UJtnmisse'iw't"PW! .Y Atene«; no solo set.mia por licito J$inoportt~ 'ranos. regimienú) cít'ieD dela guardia D. AnsetmfJ }i'lfJ7·ef¡. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx