Fénix 21, [88-183]
1I 1 "no SEGUNDO DE I,A INDEPENDENCIA DEI, PERU, y ,PRIMERO DE LA DE UMA. LOS ANDES LIBRES. --------------------.._- VI E RNES 26 DE OCTUBRE DE 1821. ---,---- ... --- --- - ---------- EDUCACION, Quid lege« sine moribus Val/oc proficiunt , ....• EI'~d~nd~ Cui)idi~i,; . . . . . . Preci sunt elementa : et tenerae nil7lis Me!ltes asperioribus Formandac studii«..... Leyes sábias en vano se sancionan Sí las' costumbresnose perfeccíon~. Espre;is~;d~ ¿u~r~ ~~a~~~ • La semilla extraer de las pasiol1~s: y la edad tierna preservar de viéios con honesto» y nobles ejercicios, Horat. lib. 111. os: XXIV, Un nuevo sol brilló sobre este hemisferio. Los' ojos por tanto tiempo acostumbrados á las 'tinieblas, no pueden abrirse, sino por gra– dos, á su grande explendor. Despertó el génio de la lihp.ftad, , se' disipáron las sombras del despotismo, y una sefiUlUla .. créacioa }JurQ.. ce que sucede. La moral de los pueblos va saliendo del caos en que yacía, a la imperiosa voz de ese númen benéfico; y los elementos de 1. sociedad se combinan de nuevo, El país 'de la esclavitud va á ser' El1 asilo del hombre: todo en él ha de respirar lanoblesa de sus des.., tinos: todo ha de ser nuevo, todo magnifico y grande, Las ideas mes– quinas no pertenecen sino a las almas serviles. Basta y~ de abando– ~o. Marchémos a gra~des pasos, para reunirnos e!l el, templo de III Iibertad : de aquella libertad verdadera que no eXUDe ,al homb.~ de la obediencia; pero que le asegura el inviolable derecho de conser-, yar su dignidad, obedeciendo a la ley que le protege; y sobr~~bash tan sólida fonnémos de una vez la opinion, que será el ~~aTt:il ~nex p,ignable de nuestra Independencia , y el garl.lUte de nuestra sue.rt ~ ftitura. No bastan leyes ni reformas para sacarnos de la hrn'nlJlé d~; ctíaencia y abatimiento á lJ,uellos ha reducido la tiranía de t~oSSl.' g,11P,g",Es I,leCesar!a un,a eduéacion"pa"',,tn,'ó~,ic~ para que, e, x,ts,tau"n,.• a P,,~: ti-ia;y es necesano que reconozca cada individuo su ,clase, ysus>(,\~1J~. ;~.lnspirémos al pueblo aquella permanente energIa que .ha ae s~ siempre el terror de !lUS enemigos; é i~fundamos en él aquel otgulJr fl't,Jhle y generoso que nace de la segundad con que.se I¡0zan los ¡t r.e-cho s del hombre libre: Se han cambiado nuestras InS. lIt.icdS ': mejorémos nuestras instituciones domésticas y mI eacion privada es la base de la felicidad de los p~el;,' ~hornbres que han de defende,rlos de lasmaqu1l\1l/ I.tétüei'l oprimirlos: ella prepara el talento del s,f~ tí"ftrlb'S con las letras: 'ella fomenta al que los haL' 'iti industria. Nuestra feliz revolución va a trastes- ,<>; Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx