Fénix 21, [88-183]
4 tro- Ik(hu~, y son la base de la ley sa tié redempcion y ,d~ gra,A cia i ('<,,¡no podían los Papas disponer a su antojo de lo ageno ?tCOA mo podlan lo.. ll~illistI0"de paz y caridad' armar á los satélites de la ¡j!'allla con el puñal de lo'> a,,(·~illos., para plan.lar sobre montes <lEÍ: cadá vera" el estandarte consolador de la cruz? i Signo adorado, sig– no de la reconciliaciou de! hllll¡!llC: tu has sido paraelinfeliz am~ ricano, el ominoso signo de ('sdayitud y de muerte l.Por ti el est~ pidó y feroz fanatismo. ha sa('rilica~ó nliol$ de veinte millones de vq ~i{~~l:,s j~~~~~~~~~; P~~rtlti hl~~ ~:;;:~d~i~~o~O:eC~~~nh~~i~:t~~~lod~~~rr~ mano de los tiranos , para perseguir en lo mas espeso de los b .'. ques á )o.s infelices ql~e el] el~os ~Wi(:abalr'nf¡, mal seguro asilo e\ tra, la tuna y' la op~eslOn española. j Eterno DIOS! v~lIg~de unav\, ta.maiios ultrages.Vengael. honor de tu causa,. l.,os l.mp.lOs han b.... ,lal. felnad? tu .nolnbl:e: ~a. san/?rc, que han Y.ert:d~\i ,q~a ante el.tr ~ de tu invarjable JllSt.JCJa: S1 a tanto precIO, SI 'a costa de sacnñ~t t~[! e~pautosos quisieron los. españoles vendernos la ley divina del vador;¿ noestanacaso aún satisfechos con los inmensos tesoros, en . pag'(\ han ya recibido { ;, no les basta la opresión de tres siglo:ot. i Falta aún algo para llenar la deuda que con ellos ha contraiti.. l~ Arilérica? Y, ¿ qué ha hecho en tanto tiempo la España Pllra coones– tal' de algun modo la posesión usurpada l: ¿ Qué ventaJas han r'l;1 sultado a' estos paises de su odiosa dominación? Entregados a. ~ arbitrariedad de déspotas subalternos sin discreción y sin luces, ni han sido mas que el teatro de .la rapacidad del; gobierno, y de, Q¡f sórdido monopolio : miéntras que la virtud ignorada, los talentos y,. mérito perseguidos' serraban la ,(l'cplorable escena ,adonde reinaban" ~.e.~::~.l.;~~.'.f.~::.· .. ~~~.::t.:.::jf~:~}¿:;:~:j.n. faru;:.r<r~~~~.,,:~~ .•. ,· tic. io~'y. codicia..' ~.a" ~.;;cl.avitud african~ se.'. ha SQ.stitui?o á. tanto. s ~fI ,:!¡os ut.i!es y labono~os .<¡ue se han quitado a .la agricultura; 'pé~ esta misma . ha servido a los planes del despotIsmo, y harto na, ven g.<tdoJa!', cadenas qüe arrastra,. con el funesto influjo que)) adquirido sobre la educaéi?ny .las .costumbres del pueblo. Pero. ~ lna;, \desde , el, momento fér~z de .su. mdevendencla >- no mas 'proIOIJ gll<ta él Perú títulos tan OdlOS.OS, que mm~n sordamente ylcorrOJt pen las sociedades. ttetfníos ,v,tctimas postreras del antiguo siste. reuuíos al rededor del 'HEROELrBERTADOR ,del Héroe filósofq que .• derrivado las quimeras de la falsapoUticay del orgullo , como ~ s:iYÓ la hidra infernal de la tiranía; bendecid la mano benéOOR3' suavisa vtiestr~" l~lsera .. suerte.. Ya no daréis el ser á miserables e, vos; vuestros nljOS ya son libres desde el seno materno : la-]) los adopta: serán nuestros hermanos. . Y, ¿ qué ha hecho la España en estos últimos tiempos 1:l11..f la sagrada llama de nuestra l'evolucion no tenia aun la activil m la' direccion necesaria? Verdugos ha enviade con el especiosa tulo vde pacificadores a. Buenos-Ayres y Chile. Caníbales a ai firlne¡lara sacl'ific~u' generaciones sobre g(.nera~iones >- con la ~! mas asoladora y bárhara , que presenta la historia de' los pueblO$ stres, Vireyes arteros y fauáticos al Perú para distribuir 10$ qU0 se ,a5lab a ti en el tenebroso gabinete de Madrid,.~ ~llerras Civiles, y fomentar la discordia ( f), miél\( la real orclen del :,niltistro Eguia fecha en MadritJ '.' 1818, hallada a bordo d8 la fragata Ysaóel. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx