Fénix 21, [88-183]
N.2. Año SEGUNDO DE LA INDEPENDENCIA DEL PEQU, y PRIMERO DE LA DE LIMA; LOS ANDES LIBRES. MARTES 31 DE JULIO DE 1821. • Discite justitiammoniti , el non temnere Divos. Escarmentado.s ya, aprended a ser justos, y á no des– preciar las virtudes. q ... REFLEXIONES S OB R E LA 1N D E PE N D E N e 1A n RL PE R U~ Simple» oeri sigillum, LA SENCILLEZ ES l!:t SELLO DE LA VERDAD. LA tierra es la patria del hombre, y el teatro de sus glorias y desven.. tmas. Pormóla el Criador divino con dilatadas y separadas regiones, á fin de que no fuera la herencia de Una sola familia que encadenase á SIIS pies la suerte de todas las otras. Dividida en imperios y reynos, disfrutan alternativamente del bien, y sufren el mal, quedando sus de– rechos al fiel de la balanza de la justicia. El Género humano está en marcha desde que· partió de los campos de Senar. Naciendo y murien– 00 por gellcracioues, corno nace y muere por individuos, los pueblos en. infancia debiéron. estar baxo la tutela de los mas crecidos; mas lle– gando á la 'edad viril, se manejáron pOI' sí, y se rodeáron del explendor que acababan de perder los ya caducos. De este modo ñoreciéron el imperio de oro de los Asirios, el de los Persas , el de los Griegos y Ro– manos , y mucho áutes el de los Egipcios ; y así tarnbien perecléron para que 1"Jí'l sucediéran otros. El alto solio de la dominacion se derri .. ba de continuo sobre una parte del globo terr~ueo, para levantarse sobre otra, Y ¡qué se yo si las convulsiones p,olítlcas que sufre boy la Europa ~CII el preludio del término de sus glorias; y que acaso de tanta soberbia capital, suntuosos monumentos y altivas empresas, no quede otra memoria á la posteridad, que las pil".ímides carcomidas, los pedaZos de arcos, los fragmentos de columnas, las almenas caídas, y otras seme– jantes ruinas tan tristes y funestas, como las que nos recuerdan lo que fué el Egirto , la Fenicia y la Grecia libre I Ta ha sido la marcha y progresó de la ~e del Jinage hu.. mauo , que constituye las naciones q!Je habitan C1 hemisferio 8ep&en" Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.21, 1971
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx