Fénix 22, 168-230
184 :FENIX empalidecen por el calor y la luz excesiva echándolas a perder, lo que sucede espe– cialmente con las fotografías en colores que son muy sensibles a la luz fuerte. Se recurre a este tipo de proyección cuando no hay tiempo de obtener diaposi– tivas o películas fijas. Se recordará no destinar a este fin materiales valiosos e i rrern. plazables; lo más indicado es usar fotografías duplicadas o reproducciones de revis– tas o periódicos. Este método tiene la ventaja de ser barato, no hay más gasto que el de la adquisición del proyector. Reducción: Para solucionar el problema del espacio y solo en caso de que el tipo de fotografía lo permita (que no pierda en calidad) éstas se pueden reducir a microfilms. CAPITULO IJI REPRODUCCIONES IMPRESAS Son láminas que representan imágenes usando como medio la impresión grá– fica. Es una técnica moderna que se hizo posible al inventarse la fotografía, parale– lamente a los nuevos adelantos en la imprenta. Su característica es la producción en gran escala. En la Biblioteca Selección: Para realizar una buena selección es preciso determinar la cali– dad de la lámina y su fidelidad en relación con el original. En general sigue habiendo gran diferencia entre la reproducción ordinaria en colores, obtenible a precio medio y a la realidad pictórica de las obras, lo que se puede constatar fácilmente haciendo una comparación entre varias reproducciones de la misma obra procedente de diferentes editoriales, una al lado de la otra. Se notará inme diatamente que mientras en una, un sector aparece verdoso, en otra será azulado y en otro malva. Esto es grave, pues en una pintura, la alteración de un color no constituye un defecto parcial sino que altera y deshace la armonía general de la obra. Por otra parte, se editan demasiadas reproducciones en las que todos los colores aparecen recubiertos de un tono ceniciento o están totalmente desvirtua– dos, veladas por un color general o al contrario, los colores son falsamente exal– tados para simular un atractivo fresco. Este tipo de reproducciones viene a ser un atentado contra el arte, sobre todo si se piensa que muchas veces esa falsa repro· ducción será la única referencia hacia determinado artista cuando no se tiene acce– so al original o a una reproducción suficientemente fiel, y en este caso la obra de arte se puede considerar perdida. La lámina de buena calidad es costosa, pero en materia de arte vale la pena. Si la reproducción es en blanco y negro es importante que sea nítida y si es en co– lores, que éstos tengan fidelidad respecto al original. Hay que contentarse con una aproximación lo más cercana posible. Se puede decir que es suficientemente buena cuando: Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx