Fénix 22, 168-230
EL MATERIAL VISUAL 169 cado para el individuo. Las palabras sólo sirven para nombrar lo que hemos visto, oído o pensado. Para expresarse por su intermedio se procede en forma ordenada, una después de la otra; técnica que condiciona características especia– les en el que la practica. En cambio el espacio visual es contínuo y uniforme e induce al pensamiento lineal secuencial, lo que ha llevado al hombre a la espe– cialización y la fragmentación. A ésto se suma el hecho de que la palabra fijada gráficamente fomenta el análisis y la reflexión conduciendo a la formación de una conciencia crítica que da lugar al "punto de vista", además, la difusión del texto impreso crea propensión al cultivo de la individualidad puesto que la lec– tura es una experiencia solitaria. El hombre de occidente ha aprendido a expresarse por esta técnica desde sus primeros años de vida y su forma de pensamiento ha quedado acondicionada a ella. La imagen: La humanidad del siglo XX ha visto nacer a la "civilización de la imagen", producto de una serie de perfeccionamientos electrónicos que en su revolución pacífica han formado un hombre nuevo en un mundo nuevo den– tro del cual este lenguaje ya está integrado. El mundo de la imagen se carac– teriza por la simultaneidad y la multidimensionalidad a la posibilidad de va– rios puntos de contacto con la realidad a la vez, los que además pueden registrarse. CARACTERES DE LA IMAGEN Objetiva: Para expresarse en este idioma se abandona la forma narrativa y secuencial adoptando la dualidad ojo y oído, que crea una relación dife– rente hacia el mundo, de modo que las cosas ya no se representan sino que simplemente se PRESENTAN. Directa: Se transmite de la realidad sensorial tal cual es, sin necesidad de recurrir a signos o representaciones. Multiplicable: Debido a los medios técnicos cada vez más perfeccionados se puede multiplicar con gran velocidad y cantidad. Una misma imagen tiene la posibilidad de llegar a una proporción elevada de individuos, al mismo tiempo. Popular: Es un medio que por su facilidad de multiplicación se reproduce en abundancia lo que lo vuelve de fácil adquisición, accesible a las grandes masas. Elimina distancias: Gracias a la electrónica el espacio ha dejado de ser un obstáculo pudiendo percibirse imágenes a cientos de kilómetros de distancia de la realidad de los hechos con diferencia de segundos. Esta característica se hizo evidente en mayor grado en la transmisión televisada del primer viaje del hom– bre a la luna. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx