Fénix 22, 168-230

196 FENIX Fuentes: Entre las fuentes tenemos: -"The Filmstrip Guide" (R. W. Wilson Company. 950-972 University Avenue, New York). -UNESCO. Católogo de películas fijas. (París, Unesco, 1966. 20 páginas). -The Educators Guide to Free Films and Filmstrips. -Library of Congress Catalog on Motion Pictures and Filmstrips. Adquisición: Las principales formas de adquisición son: l. Películas fijas tomadas por personas pertenecientes al personal de la hi– blioteca o a la institución (fotografiando originales). 2 . Las que se mandan hacer por un profesional. 3. Las compradas a editoriales especializadas o por intermedio de embaja– das u otras instituciones culturales. Ingreso: El ingreso se hará en fichas. Los datos que deben figurar son: nú– mero y fecha de ingreso, título, número de imágenes, color, editor, lugar; año de edición y distribuidor. Clasificación: En la clasificación se sigue la subdivisión temática, pudiendo usarse símbolos, ya sea un sistema numérico o uno de letras simplificado o de epígra– fes abreviados. La película fija es un material que no permite que se vea a sim– pIe vista el contenido y por su formato pequeño no es posible poner la descrip– ción en el envase. Dewey es aplicable; la signatura se imprime en la cubierta de la cinta o a lo largo del lado, junto al título. Ya dentro del envase se afilarán en gavetas especiales, en orden clasificado. Si existe otra clase de material visual en la biblioteca, se establecerá la diferencia anteponiendo la presignatura PF en caso sea necesario para mejor identificación. Catalogación: La entrada principal es por título, que es el más importante a pesar de que en la mayoría de los casos el productor es conocido. Además se ha. rán fichas de epígrafes y las secundarias por serie. Por la clase de material, lo indicado es que las fichas vayan en un catálogo aparte de las de libros pues no hay razón para incluírlas en el catálogo general. Si los materiales visuales son varios, se distinguirán por fichas de otro color. Los datos que figuran en la ficha son: Signatura - número de ingreso - Título (entrada) - Editor, lugar y año - Número de cuadros, color, medida - Cuadro técnico. (Para más detalles véase al final: "Normas internacionales para la catalo– gación de películas y películas fijas ... Normas para la catalogación descriptiva) Tratamiento físico y archivo: Para enrollar la película, se hará con la par· te lustrosa hacia afuera, esa es la base transparente, el lado opaco es más delica– do y está formado por el compuesto de plata disuelto en gelatina que se arañe fácil– mente y el polvo es problema frecuente. Si al enrrollarla se hace muy flojo, el polvo entrará en el rollo con los perjuicios del caso. Cuando se trata de ajustar Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx