Fénix 22, 168-230

EL MATERIAl, VISUAL 207 tales y separados de los positivos. En algunas bibliotecas se les diferencia usando en– vases de otro color o poniendo la letra. N. Normas: En la filmoteca se hace necesario un manual de normas que incor– pore no sólo las descripciones técnicas establecidas sino la reunión de regulaciones que gobiernan las funciones de la biblioteca. Clasificación: En la clasificación se seguirá un ordenamiento temático a gran. des rasgos, dividiendo la colección en amplios temas y dentro de cada uno en oro den alfabético de título. No hay inconveniente en adoptar cualquier esquema uni– versal. Catalogación: Catalogar una película es un proceso mucho más intrincado que el de libros porque las descripciones y anotaciones no son un lujo sino una necesidad. Tanta información no es fácil de determinar, pero se recomienda incluír to– dos los datos que sean posibles ya que después de catalogada la película se maní– pulará lo menos posible a causa de su dificultad de manejo en comparación con los libros. Los métodos de registro varían: algunas personas prefieren las hojas sueltas, otras, fichas en archivo vertical; sea cual fuere el medio, se ha llegado a la con– clusión de que no hay espacio suficiente para tantos datos, por lo que será im– prescindible emplear abundantes abreviaturas. Para una buena catalogación se recomienda lo siguiente: 1 . Trabajar en lo posible directamente con el original auxiliándose con las fuentes secundarias solamente para los datos adicionales o para comprobación de la información. 2. Que haya consistencia en el tratamiento de las entradas. 3. Es esencial la exactitud en el contenido. 4 . Asentar el nombre de la persona, personas u organización, responsables de la realización de la película e indicar los derechos existentes. 5 . La construcción de los métodos de catalogación irá de acuerdo a las necesidades de los usuarios. En la película lo más importante es el tema, sin em– bargo la entrada se hace por título, siendo a menudo todos estos títulos tempo– rales o variando según la versión, otras no lo tienen y habrá que crear un títu– lo que irá entre corchetes. Ficha principal: El cuerpo de la ficha principal llevará los siguientes datos: Título - Detalles de producción y reparto - nombre de la persona u orga– nización responsable de la existencia de la película: compañía distribuidora 1) productor individual - país de origen - año de realización - Formato: ancho en milímetros - Largo: largo de la cinta en metros y si hay más de uno, núme– ro de carretes - Duración: en minutos - Color o blanco y negro - Sonora o si. lenciosa - Fuente y fecha de adquisición - Material: inflamable o no inflama- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx