Fénix 22, 168-230

208 FECIIIX dc Películas y Películas Ed. preliminar. París, ble - Detalle sobre cualquier texto que la acompañe, aunque sean notas de una conferencia, instrucciones, etc., especificando su locación si se guardan separados de la película - Número de ingreso - Marca de clase o colocación. A esta información se agregará un breve sumario del contenido con referen– cias a sus características esenciales, escenas, procesos, técnicas, etc. Será una es– pecie de "contiene" de carrete en carrete, redactado en un estilo objetivo, evitan– do frases de evaluación. Existe la posibilidad de hacer fichas analíticas por cualquier punto incluído en la película y que sea suficientemente interesante para justificarlas. Fichas secundarias: Después de las entradas adicionales y de las referencias por tema, se harán fichas secundarias por las personas responsables de su existen' cia, esto, si el tipo de biblioteca lo exige y si resulta de utilidad para el usuario. Las fichas secundarias serán por: A. Personal técnico: Productor - Productor asociado - Director – asistente de Director - Autor original - Autores del guión cinemato– gráfico - Supervisor de sonido - Director Artístico - Asistente del Director Artístico - Compositor de la música - Director musical – Orquesta - Solistas - Conjunto de danza y otros. B. Repartos: Integrado por los actores. Código: Se ha trabajado bastante para la reglamentación de la cataloga ción de películas y ya existen los siguientes códigos: l. "Rules for use in the Cataloguing Department of the National Film Ar- chive" 5th ed. 1960. (Inglaterra). 2. "Rules for the descriptivo cataloguing in the Library of Congress:.Mo. tion Pictures and Filmstrip". Ed. preliminar, 1956. 3. Normas Internacionales para la Catalogación Fijas de Carácter Educativo, Científico y Cultural". Unesco, 1956. 4. El ASLIB Film Production Librarians' Group estableció en 1959 un comité para la elaboración de un Código de Catalogación de Películas: "Film Ca– taloguing Rules". London, Aslib, 3 Belgrave Square, 1963. Catálogo: Si las películas en la biblioteca son pocas, podrán incluirse en el catálogo general de libros para evitar que pasen desapercibidas, caso en que se di– ferenciarán las fichas con otro color. Si la colección es considerable se formará un católogo separado con fichas, de preferencia en un formato mayor, de acuerdo a la cantidad de información que se registrará. Se usa un formato de 8" x 5" (20.5 x 12.5 cm.}, El catálogo tendrá la misma capacidad de expansión que la colección. También es útil y conveniente un catálogo impreso, ordenado alfabéticamente por título con los índices complementarios. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx