Fénix 22, 168-230
210 FENIX dros. Además hay otros tamaños: bobinas con capacidad para 400, 800, 1,200 Y 2,000 pies, algunos proyectores sólo se adaptan a carretes de 400 pies, pero la mayoría tolera los 1,600 y hasta los de 2,000 pies. Iluminación: Se usan dos clases de iluminación, la incandescente y la de arco carbónico. Para proyectores pequeños se usa la incandescente con focos de 300 a 1,000 vatios. La iluminación de arco carbónico corresponde a proyec– tores mayores, destinados a auditorios grqndes, con una distancia de proyección de por lo menos 100 pies. Estos proyectores son más costosos, más complicados cn el manejo y presentan mayores dificultades mecánicas, además de haber pe· ligro de incendio. Pantallas: Son aparentes la pantalla blanca, la de aluminio o la perlada. Si es de tipo portátil se ha de colocar en el lugar más oscuro de la habitación. La posición ideal es a nivel del ojo, más alto fatigaría al espectador. El formato de las pantallas para películas cinematográficas es oblongo: la altura mide 3/4 del ancho. Siempre se mantendrá limpia y libre de polvo, para lo que se necesita una aspiradora. Equipo auxiliar: El equipo auxiliar indispensable para una filmoteca cons– ta de: proyector, pantalla, mesa para examinar películas, un par de embobinadores con capacidad para bobinas de 610 m. (La embobinadora eléctrica economiza tiem– po), una empalmadora sólida y pesada, raspadora y muescadora, bobinas recepto– ras de varios tamaños, envases de diversos tamaños y mesa de proyección monta– da sobre ruedas. PRESTAMO Algunas filmotecas prestan solamente a agrupaciones o instituciones mientras que otras prestan a personas particulares. Si se da servicio de préstamo, la pelícu– la corre mayores riesgos y posiblemente se malogra más rápido. Al salir de la biblioteca, el usuario se hará responsable de ella. El promedio de préstamos de una película será de 10 a 15 veces al año y el tiempo de circula– ción: 24 a 48 horas. La devolución se hará sin rebobinar para hacer la inspección. A veces se puede exigir dinero en calidad de depósito, pero nunca se alqui– larán. Como cargo se usarán papeletas o recibos por duplicado (uno para la filmo– teca y otro para el usuario). En ella se especificarán cada uno de los daños ya existentes y se revisará en presencia del usuario. De preferencia, el préstamo de películas se llevará a cabo en otro mostrador o habitación separados del préstamo de libros. El pago de multas por deterioro se cobrará por metro de película dañada. Según Wheler, el tiempo que toma la reservación, préstamo y revisión es de 12 a 15 horas por semana. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx