Fénix 22, 168-230

214 FENIX miento técnico adecuado dificultándose el acceso y buen serVICIO. También sucede que la colección visual está organizada fuera de la biblioteca, sin rela– ción con ella, en alguna dependencia especial, más en contacto con el labora– torio fotográfico. 7 . El factor económico juega un papel importante, pues se necesita un presu– puesto suficiente para el mantenimiento y las nuevas adquisiciones. 8 . Para prevenir la fuga del material visual de la biblioteca, se sugiere prime. ramente, que el bibliotecario tome conciencia de las funciones de este mate– rial y que comprenda su importancia, para luego familiarizarse, aprendiendo a manejarlo y a trabajar con él. A través de lo expuesto en los capítulos anteriores, se ha intentado explicar su naturaleza, característica y de destacar su importancia dentro de nuestra so– ciedad. En el aspecto bibliotecológico se ha reunido las principales pautas para su tratamiento físico, técnico y servicios. Se ha trabajado con ideas generales, eludiendo explicaciones demasiado de– talladas sobre cada técnica, que no se han podido presentar por falta de bibliogra– fía adecuada que permita un estudio exhaustivo y por insuficiente experiencia práctica para fundamentarlo. Unicamente se han reunido las diferentes opiniones, ideas y técnicas referen– tes al asunto, transmitiendo y reuniendo los estudios y experiencias de personas especializadas dedicadas a trabajar con el material visual. Se espera que la labor realizada sea de utilidad y que se lleve a la práctica. BIBLIOGRAFIA GENERAL BROXIS, P. F. Faceted c1assification and the Fine Arts. En Journal of Documentation, Aslib, mar. 66, v. 22, N? 1, p. 40·55. BURKETT, F. L. A.; MORGAN, T. S., editors. Special Materials in the Library; a series of 14 lectures held at the Library Association and Aslib Headquarters, Jan. 17th to April 11th 1962. London, The Library Association, Chaucer House, Malet Place, 1963. 179 p. COLLISON, ROBERT L. The trcatment of special material in the Library. London, Aslib, 1955. 104 p. De KIEFFER, R. E.; COCHRAN, LEE W. Manual of Audio Visual Techniques. 2and ed. Englewood Cliffs, N. Y., Prentice-Hall, Inc. (1962) 251 p. FERNANDEZ DE VIDAL, STELLA MARIS. Técnicas audiovisuales e historia del libro. En Boletín de la Unesco para las bibliotecas, París, mar.-abr. 65, v. XIX, N? 2, p. 62·66, 109. HICKOCK, BEVERLY. Handling Visual Aíd Material. En Special Lihraries, New York, oct. 55, v. 46, N? 8, p. 358·360. International Directory of Arts. Berlín, Deutsche Zentraldruckerei A G. 1961. Library Science Abstracts, London, 1966, 67, 68, 69. KINDER, JAMES S. Audio-Visual materials and techniques. 2nd. ed. New York, American Book Co. (1959) 592 p. MANNINO, PHILIP. ABC's of Visual Aids projectionist's Manual. Pennsylvania, M.O. Publish– ers, 1956. 11th ed. 108 p. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx