Fénix 22, 168-230

172 FENIX del patrón organizado que el estímulo visual producirá". Esto es, se descubrió que la visión no era un registro mecánico de elementos sino la captación de estructuras significativas. LA IMAGEN VISUAL EN LA ENSEÑANZA Material visual: Se conoce como material visual, todo medio mecánico o electrónico que emplee la imagen como lenguaje. La fotografía es el principal y de ella derivan los demás medios que resultan simples variantes: la fotografía impresa, la diapositiva o fotografía transparente proyectada y el cine o fotografía en secuencias. Este último, junto con la televisión son considerados mixtos o audio visuales pues aunque interviene la palabra el elemento más importante es el visual. Todos estos medios se usan en la enseñanza para obtener una mejor captación de conocimientos. De acuerdo a diversas estadísticas sobre el tema se ha llegado a las siguien– tes conclusiones: 1 ) Son de alto interés para el estudiante, capaces de mantener la atención del alumnado por más tiempo que el lenguaje verbal, son un medio que agra– da y atrae resultando un sistema práctico y ameno. 2) Facilitan la permanencia del conocimiento: logran mayor persistencia en la retención brindando una base sólida para el desarrollo del aprendizaje. 3) Aumentan el rendimiento: La impresión mental se recibe con más fa– cilidad y rapidez porque el lenguaje visual es directo, además se estimulan dos sentidos a la vez ya que viene acompañado por la explicación verbal. De acuer– do a estudios experimentales la capacidad para aprender a través de los sentidos se da en la siguiente proporción: Gusto Tacto Olfato Oído Vista 1% lYZ% 3yz% 11% 83 % El adecuado uso de los materiales audio visuales incrementa el aprendizaje del diez al veinte por ciento y puede subir hasta el cuarenta por ciento. 4) Son una base concreta para llegar al pensamiento conceptual y crítico, en oposieión al pensamiento pasivo. En la práctica, con el uso de este medio se ha notado una reduceión en el uso de palabras sin sentido en las respuestas de los estudiantes, aunque algunos autores consideran que más bien evidencian P?" breza de vocabulario y expresión. 5) Al usarse alternados con la exposición verbal modifican el ritmo de atención en beneficio del alumnado. 6) Ofrecen un estímulo propicio para un mayor entendimiento, invitan a pensar y aumentan la iniciativa. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx