Fénix 22, 168-230

EL MATERIAL VISUAL ANEXOS 217 "ARREGLO DE LAS FOTOGRAFIAS EN LA COLECCION FOTOGRAFICA DE REFERENCIA DEL METROPOLITAN MUSEUM OF ART", NEW YORK * Las fotografías que conforman la Colección Fotográfica de Rerefencia del Me– tropolitan Museum of Art representa muchas de las obras de arte pertenecientes a ciudades, museos y colecciones privadas de todo el mundo. Por la forma artística han sido divididas en cuatro grupos básicos; Arquitee– tura, Escultura, Pintura y Artes Decorativas. Cada sección es tratada de la mane– ra más ventajosa para el investigador. Desde que cada sección tiene diferente énfa– sis,lo que depende del tipo de arte, existen también diferencias en el ordenamien– lo del material. Arquitectura: La arquitectura se arregla geográficamente, por países. Prime– ro los del Lejano Oriente, luego el Cercano Oriente, África, Europa, América del Norte y América del Sur. Dentro de cada país hay una subdivisión posterior, por ciudades. Dentro de cada ciudad las fotografías se arreglan alfabéticamente por categorías, tales como Vistas Generales, Edificios, Iglesias, Casas, Palacios, etc. Se introducen términos especiales donde sea necesario, así tenemos: Arcos, Acue– ductos, Baños, etc. Dentro de cada categoría, como en Edificios, por ejemplo, las fotografías se archivan alfabéticamente de acuerdo al nombre del edificio. El nombre del arquitecto y la fecha de construcción, si son conocidos, irán indica. dos en la etiqueta de la fotografía. Escultura: La escultura está ordenada de acuerdo a la nacionalidad del es– cultor, los países van divididos en la misma forma que en arquitectura. Bajo ca– da país, las obras se arreglan alfabéticamente por el apellido del artista. Cuando el escultor es anónimo, el material aparece bajo la palabra "Escultura" subdivi– diéndose por siglos. Dentro de cada siglo las fotografías van arregladas alfabé– ticamente por la ciudad en donde se encuentre el original y después alfabéti– camente por el museo o colección. Pintura: La pintura se arregla de manera similar a la escultura, excepto las obras anónimas que van bajo el epígrafe "Pintura" en lugar de ir por el nombre del artista. En los lugares del archivo donde hay una gran cantidad de obras del mismo artista, se establece un orden categórico por temas, por ejem– plo, Mitología, Temas Religiosos, Retratos, Paisajes, etc. Bajo cada uno de estos temas, las pinturas se archivan alfabéticamente por la ciudad. En cada ciudad por el museo o colección. Artes decorativas: Las Artes Decorativas son subdivididas en una gran can– tidad de categorías; primeramente epígrafes generales, tales como Alfararería, Por– celana, Mayólica, etc. Bajo cada una de estas subdivisiones el arreglo es geográ– fico. Dentro de cada país, el material se arregla por siglos, cada siglo es subdivi– dido geográficamente por ciudades, cada ciudad nuevamente por museos. Ambos, ciudades y museos en orden alfabético. * Traducción de la información enviada por el Museo, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx