Fénix 22, 168-230
224 FENIX B. Sonora o muda. Hay tres casos: "son.", "muda" y "muda a vel. de son.", lo último si la película muda se ha rodado a la velocidad de las sonoras. A. Los discos que acompañan las películas fijas: número de caras (son abreviaturas "car."}. diámetro en centímetros ("cm.") o pulgadas ("pul."). B. Grabaciones en cinta magnetofónica: Número de bobinas. Diámetro de las bobinas en cm. o pul., entre paréntesis. Ejemplo: (14 pul. cinta de 1 1/2 pul.) Velocidad en cm. o pul. por segundo. Duración total en minutos. c . Grabaciones en hilo magnetofónico: Número de carrretes C. Color Se indica poniendo "color o "b. y n." D. Formato El formato de la película se indica en milímetros. F. Diferentes copias Si existen diferentes copias de una película o película fija cuyas caracterís– ticas varían, ello va indicado en las características técnicas, separado por un guión. Ejemplos: 23 min., son., color, h. y n., 35 mm., 16 mm. (La película existe en color en blanco y negro tanto en 35 mm. Como en 16 mm.] 23min., son; color, b y n, 35 mm. - son; b y n, 16 mm. (La película existe en color y by n en 35 mm. y sólo b y n en 16 mm.) NOTAS A. Series Figurará después de las características técnicas, entre paréntesis y con el número de serie en números arábigos. Ejemplo: Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx