Fénix 22, 168-230
EL MATERIAL VISUAL 227 En la evaluación pueden figurar: 1) Información sobre: A. Exactitud y autenticidad. B. Actualidad de los datos dados. C. Cualquier prejuicio que se observe en la selección y presentación de datos así como omisiones importantes. II) Una evaluación de la exposición refiriendo: A. Si la información (visual o verbal) se presenta de manera sistemati- zada. B. Si figuran aspectos que no están en relación con el tema. III) Una apreciación de la calidad técnica de la película: Fotografía, dia– gramación, montaje, sonido, etc. IV) Impresiones generales sobre otras cuestiones importantes para los usuarios. 4. Tipo Bajo el epígrafe tipo o presentacion o estilo de presentación se describe el método utilizado para exponer el argumento por medio de palabras claves, de las que se hará una lista no limitativa de definiciones de los principales tipos de pe· lículas y películas fijas. Una misma película o película fija puede clasificarse den. tro de más de un tipo. 5 . Clasificación En la clasificación se indica la clase de público a que va destinada la pelícu– la. Se deja al buen juicio del evaluador la elección de términos clasificativos. Fi· guran: Muy recomendable: Excelente. Recomendable: Buena. Adecuada. Regular. Dudosa. No recomendable; escaso valor, Inadecuada. Una misma película puede ser clasificada de más de una manera. 6 . Evaluador En la ficha debe indicarse el nombre de la comisión, grupo u organismo en– cargado de la evaluación. FICHA DE DISPONIBILIDAD Se refiere a los derechos que rigen sobre la película. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx