Fénix 22, 168-230

176 :FENIX o procedimiento que permita mejorar sus serVICIOS incrementando su utilidad. En un país en vías de desarrollo, con escasos recursos humanos y económicos, los problemas que se plantean son mucho más complejos que los de un país de téc– nica avanzada. Como las funciones de la biblioteca en esos países implican ge· neralmente conexiones más estrechas con la comunidad, los nuevos medios tienen posibilidad de desempeñar un papel muy importante, especialmente si se estudia individualmente la población determinando el nivel mental y cultural de los usuarios, haciendo ensayos preliminares con diferentes materiales a fin de tener una idea precisa de su reacción a estas técnicas. La organización de estas colecciones no es difícil, pero es necesario estable– cer que es un material diferente, tanto en la forma como en el contenido y uso: variarán los métodos de adquisición y la clasificación y catalogación irá de acuerdo al tipo y cantidad de material y también a la clase de biblioteca que lo posea. Principalmente se usa para dos fines: para consulta e información indivi– dual (investigación o estudio) y para grupos (conferencias o clases). En el se– gundo caso dan mejores resultados los materiales proyectables. Tipos de biblioteca: Entre las diferentes clases de bibliotecas de arte que recurren a la reproducción de la imagen visual, encontramos: 1) La biblioteca especializada: Casi siempre institucional, creada con objetivos determinados, paralelos a los de la institución, sirviendo al arte o una de sus ramas, dedicada generalmente a la investigación. Entre este tipo de hi– bliotecas destacan las pertenecientes a los museos, conteniendo material referente a su acervo y a temas afines que permiten el estudio del material artístico que guardan. Otras veces el museo se propone como meta difundir el arte, labor en la que su biblioteca y la correspondiente colección visual participan activa– mente. El investigador requiere indudablemente el auxilio de servicio y téc– nicas que faciliten su tarea de información y proporcionen un material docu– mental o las referencias imprescindibles para actualizar sus conocimientos. Los bibliotecarios modernos saben que gran parte de esta información es suministrada por los medios audio visuales. 2) La biblioteca universitaria: Tiene su colección formada en función a la enseñanza en ella impartida. El material visual corresponde a las materias que se dictan en la universidad o facultad de que depende. La finalidad princi– pal es didáctica. Anteriormente se han visto las ventajas que ofrece este ma– terial para el aprendizaje. 3) La biblioteca pública: En cualquier biblioteca pública medianamente grande se encuentran, ya sea una sección o un departamento de arte con fines de divulgación y satisfacción de las necesidades de la comunidad a la que sirve. Esta clase de biblioteca recurre también al material visual para usarlo como un atractivo hacia el libro. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx