Fénix 22, 231-234
DESARROLLO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS 5. CONCLUSIONES 233 De las conclusiones destacamos la primera y en la cual se resumen las otras: "Si bien el desarrollo de los servicios de bibliotecas y de información científica y técnica no han alcanzado el mismo nivel en todos los países del área andina, no– tándose en la mayoría de ellos serias deficiencias básicas en la organización inte– gral de tales servicios, puede decirse, sin embargo, que se cuenta en la región con experiencias de sumo valor, especialmente en el campo de las bibliotecas esco– lares, en el de los centros de documentación pedagógica, en el de las bibliotecas públicas, en el establecimiento de una estructura nacional de información científica y técnica y en la compilación de bibliografías nacionales que pueden servir de fuente de inspiración y de modelos a seguir por los países del área". 6. RECOMENDACIONES Teniendo en cuenta el importante ¡>apel que dichos servicios (bi– bliotecarios y de información científica y técnica), deben asu– mir en el proceso de integración y desarrollo que los países del área están empeñados en alcanzar para dar cumplimiento a los objetivos señalados en el Convenio Andrés Bello (Cap. 1 - aro tículo 3<'», el Grupo de Trabajo recomienda las siguientes medio das destinadas a dar a estos servicios los fundamentos y la eapaci– dad suficientes para cumplir plenamente su papel: 6. 1 Que los Gobiernos signatarios del Convenio Andrés Bello, tomen las medidas de carácter político-administrativo y financiero más adecuadas a fin de integrar plenamente los planes de desarrollo de cada país, la planificación, organización y extensión de los ser– vicios de bibliotecas y de información científica y técnica, debido a que ellos constituyen un elemento indispensable en cualquier ti– po de actividad nacional encaminado al desarrollo económico y social. 6 .2 Que la estructuración de estos servicios debe concebirse dentro de un sistema coordinado cuyos principios deben ser compatibles entre los países del área, a fin de facilitar la indispensable trans– ferencia de información y coordinación a nivel regional e inter.. nacional dentro del programa UNISIST de la UNESCO. 6 . 3 Que a fin de determinar las áreas prioritarias de tal sistema y de permitir utilizar racional y razonablemente los recursos de cada país en forma individual y de la Región como un todo, tal Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx