Fénix 22, 3-68
MEMORIA DEL DIRECTOR: 1969-1970 13 do en 1970, año en el cual por una omisión de la ley de Presupuesto en la creen– cia de que la Universidad de San Marcos crearía el programa respectivo, se supri– mió el examen de ingreso y consecuentemente el Primer año de estudios, siendo necesario asimismo, subrogar a los profesores de dicho año. Todo lo cual indicaba que la Escuela desaparecería con la promoción que debe egresar en 1971, aunque sin embargo, posteriores noticias hacen suponer que se podrá reanudar el in. greso en 1971. Resultados negativos tuvieron así las gestiones para incorporar la Escuela a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en razón de que la Universl– dad no puede asumir los gastos de su sostenimiento y por otro lado la proyec– tada reforma de la Educación no permite tomar decisiones hasta conocerse el contenido de la ley. Es de esperar que en el año 1971 la situación de la Escuela se halle per– fectamente definida. Adquisición de Equipo. Se adquirió un mimeógrafo para la Escuela Nacional de Bibliotecarios; una calculadora "Víctor", para la oficina de Administración Económica y un proyec– tor de diapositivas. Cabe señalar y agradecer asimismo, el donativo de la Universidad de India– na, Estados Unidos, consistente en una máquina microfilmadora "Kodak"; el de 43 estantes de metal enviados por el Ministro de Educación y el de la Embajada de la República de China consistente en tres vitrinas. Debemos destacar y agradecer, las donaciones pecunarias recibidas de las si– guientes entidades y personas: Banco Central de Reserva, Banco de la Vivienda del Perú, Comisión Organizadora del XXXIX Congreso de Americanistas, Suce– sión José Alfredo Hernández, destinadas al fondo de ediciones especiales que se rán ofrecidas a la Cultura Nacional con motivo de las celebraciones del Sesqui– centenario de la Independencia del Perú y de la Fundación de la Biblioteca Na– cional. Mejoras y ampliación y conclusión del edificio central. A fin de mejorar la iluminación de las salas de lectura; Perú, Ciencias, Hu– manidades y Hemeroteca se contrató, en 1970, con la firma "Comelsa" la remo– delación del sistema y cambio total de las instalaciones eléctricas de dichas salas, con un costo de SI. 662,460.00. La licitación se efectuó a través de las oficinas técnicas del Ministerio de Educación. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx