Fénix 22, 3-68
14 FENIX Además, se procedió al cambio total de la instalación eléctrica troncal y de las redes interiores que por razón del trascurso del tiempo y el uso en 25 años, se encontraban algo deterioradas. Habiendo un fondo destinado desde hace algunos años a la terminación del edificio, decidimos llevar a cabo la obra dada la urgencia de contar con nuevas áreas para instalar y ampliar los servicios de lectura y oficinas. El 24 de julio de 1970, la Dirección de Construcciones Escolares del Mi. nisterio de Educación, otorgó la buena pro de las obras de ampliación del edi– ficio de la Biblioteca Nacional, a la firma M. A. Cossio S. A. (MACSA), por el monto de SI. 3'359,992.24. La ampliación consiste en la construcción de un pabellón que comprende: sótano para depósito de libros, taller de encuadernación e imprenta; primer pi– so, dos salas y hall de ingreso; segundo piso, dos salas, hall y servicios higiénicos con un total de 1,422 metros cuadrados de construcción. Del control técnico y administrativo está encargada la Dirección de Cons– trucciones Escolares del Ministerio de Educación. La inauguración del pabellón se ha calculado para el mes de setiembre de 1972, fecha en que se conmemorará el Sesquicentenario de la inauguración de la Biblioteca Nacional (17 setiembre 1822). Con esta obra se completará la fá· brica según el plano original del edificio, que se encontraba inconcluso y trunco. Reglamento interno.- Una de las primeras preocupaciones que me embargaron al asumir el cargo fue la formulación del Reglamento interno de la institución que no existía en forma orgánica. Sólo regían disposiciones dispersas pero no un cuerpo coherente. Para este efecto se constituyó una comisión formada por los Jefes de División y presidida por el director. Después de un estudio profundo de las funciones téeni– cas y administrativas fue elaborado un ante-proyecto que para su estudio y apro– bación se elevó de inmediato al Ministerio de Educación. Debe advertirse que es. te ante-proyecto deberá ser reajustado una vez que quede definitivamente esta. blecido el Instituto Nacional de Cultura, dentro de cuyo complejo deberá quedar integrada la institución. Necesidad de elaborar una política cultural del Estado. Con relativa frecuencia, la Biblioteca Nacional es requerida para opinar o in– formar, a pedido de los Ministerios de Educación o de RR.EE ., y algunas vcces por que así lo solicitan a su vez, organismos internacionales como Unesco u OEA, acerca de listas de autores nacionales dignos de ser editados en el extranjero o de Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx