Fénix 22, 3-68

16 F'ENIX 1?-Designar una Comisión Organizadora encargada de establecer los principios básicos de la política cultural del Estado y de la creación de un Orga– nismo Público Descentralizado cuyas funciones comprendan la actividad cultu– ral en todas sus manifestaciones. 2?-La Comisión Organizadora estará integrada por el Director de la Casa de la Cultura, Dr. Antonio Cornejo Polar, que la presidirá; por el Director de la Biblioteca Nacional Dr. Estuardo Núñez; por un Representante de la Asesoría Técnioo-Pedagógico y por los doctores José Matos Mar, Alejandro Romualdo Va– lle y José Miguel Oviedo. 3?-La mencionada Comisión Organizadora está facultada a constituir las Sub-Comisiones que fueron necesarias para el cumplimiento de su cometido e in– vitar a personalidades del sector público y privado con el objeto de recibir las opi– niones que considere necesarias. 4?-La Comisión Organizadora deberá presentar el estudio correspondiente en el término de sesenta días a partir de la expedición de la presente Resolución Suprema. .. Regístrese y comuníquese.... Rúbrica del señor Presidente.... ARRISUEÑO CORNEJO.-Ministro de Educación". Al término del plazo señalado, la Comisión antedicha emitió el informe co– rrespondiente, el cual ha servido de base tanto para la constitución del organismo encargado de la formulación de la política cultural del Estado como para los enun– ciados que al respecto contienen el informe sobre Reforma de la Educación. A la fecha se ha promulgado ya el Decreto-Ley que ha creado el Instituto Nacional de Cultura como organismo público descentralizado del Sector Educación. Será este Instituto el que en definitiva señale la política cultural del Esta– do y desapareccrá así la situación anómala que cumplimos con advertir anterior– mente. Planeamiento bibliotecario. Los más notables tratadistas de bibliotecología están de acuerdo en conside– rar que, en casi todos los sectores del sistema de bibliotecas de un país, "la Bi– blioteca Nacional (cuyas funciones están a veces distribuidas entre varias biblio– tecas) debe ser el centro que recoja todas las informaciones y las peticiones de datos y se ocupe de la creación de servicios de bibliotecas en interés de to– dos" (x) Esto constituye casi una norma, independientemente de que el país esté organizado de una manera centralizada o descentralizada. La Biblioteca Na– cional debe ser así el principal órgano en materia de bibliografía y en las direc– tivas de una política bibliotecológica nacional. La BN, como órgano bibliotecoló– gico superior del Estado, debe desempeñar un papel decisivo en todo planeamien- (x) K. W. Humphreys, "Funciones de una biblioteca nacional", en Boletín de la Unesco para para las bibliotecas, vol. XX, N~ ,t, París, julio-agosto, ] 9ólí. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.22, 1972

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx